La Municipalidad habilita un espacio para consultas y servicios en las Colectividades, en tanto se dispuso un esquema para el transporte público dirigido a garantizar el acceso al predio. Habrá cortes y desvíos.
Del 8 al 17 de noviembre tendrá lugar el Encuentro y Fiesta de las Colectividades de Rosario que se desarrollará en el Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento. Para la edición 40° del convocante evento, la Municipalidad estableció un espacio para información y servicios en materia de movilidad en el lugar, y a su vez trazó un ordenamiento para el transporte público con el propósito de facilitar la concurrencia al evento, ya sea en colectivos como en taxis, a partir del cual ambos servicios públicos tendrán paradas de ascenso y descenso a metros del ingreso principal al predio.
– Tarjeta SUBE
Dos cabinas disponibles para compra y recarga de la tarjeta (domingo a jueves 19:00 a 23:30 / viernes y sábado 19:00 a 00:30).
La tarjeta Sube también se pueden cargar de manera virtual a través de la APP SUBE o billeteras virtuales.
Para activar la carga se debe avisar al chofer al subir a la unidad al subir a la unidad y luego acercar la tarjeta a la validadora.
Otra manera de activar la carga es a través de la app SUBE disponible para celulares con tecnología NFC.
– Estacionamiento para bicicletas particulares
Domingos a jueves de 19:00 a 00:00 / viernes y sábado de 19:00 a 01:00
Por segundo año consecutivo se habilita este espacio gratuito con capacidad para un máximo de 150 rodados. Las personas podrán dejarlos estacionados durante el horario del evento, atados con sus respectivas lingas desde el cuadro al anillo del bicicletero.
Si la bicicleta cuenta con dispositivos de apriete rápido en las ruedas, no olvidar atar las dos ruedas al bicicletero.
– Mi bici tu bici
Debido a la masividad de la Fiesta de las Colectividades, personal de la empresa Movi estará en la estación Monumento Nacional a la Bandera garantizando la disponibilidad de bicicletas y anclajes libres, ya sea para iniciar y culminar un viaje.
Cabe destacar que todo el sistema de Mi bici tu bici tendrá su habitual funcionamiento.
– Punto Ciclista
Viernes, sábados y domingos de 20:00 a 00:00
Quienes asistan en bicicleta tendrán a disposición un servicio de taller de ciclomecánica para arreglos menores como ajuste de frenos, arreglo de cadena, ajuste de manubrio, inflar las ruedas, pinchaduras, entre otros.
– Taxis
Habrá una parada especial en las inmediaciones del predio por calle Córdoba para comodidad de quienes deseen llegar o irse en este servicio público.
Esquema especial del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP)
La Municipalidad organizó un esquema especial de transporte para Colectividades, que consiste en horarios y paradas estratégicas en inmediaciones del acceso principal para quienes asistan a la fiesta de la ciudad utilizando el TUP. Todo el operativo incluye inspectores y refuerzos de líneas para facilitar llegada y retiro de las personas que asisten al evento.
Este esquema funcionará de lunes a domingo durante los días de la Fiesta de las Colectividades, desde las 20:00 y finalizará según los días en los siguientes horarios: domingos a jueves a la 01:00, viernes y sábados a las 02:00, en tanto el lunes 18 también concluirá a las 02:00.
Las líneas que desviarán para llegar al predio de Fiesta Nacional de Colectividades: 106 Negra, 106 Roja, 102 Roja, 112 Negra, 112 Roja, 116, 121, 123, 127, 131, 132, 101 Negra, 110, 122 Roja, 122 Verde, 126 Negra, 126 Roja, 128 Negra, 128 Roja, 146 Roja, 146 Negra, 140, 142 Negra, 142 Roja, 143 136 137 Negra, 143 136 137 Roja, 145 133 Cabín 9, 145 133 Soldini, 130.
Comentarios