El eje estaría puesto en la exportación de alimentos y la importación de fertilizantes y abonos.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, quien forma parte de una misión institucional de la Región Centro en el norte de África, expresó ayer su confianza en ampliar el intercambio comercial entre la provincia y Egipto, principalmente en la exportación de alimentos y la importación de fertilizantes y abonos.
Durante su visita en El Cairo, el mandatario provincial resaltó que “la misión empresarial cuenta con contactos de alto nivel y gran interés para incrementar el comercio bilateral, que alcanza casi los 2 mil millones de dólares, siendo la mitad de este total correspondiente a la Región Centro”.
El gobernador destacó los buenos resultados obtenidos hasta el momento en sectores como carne, lácteos y maquinaria agrícola, y la apertura de oportunidades en biotecnología. Estos son elementos clave de la delegación que representa a Santa Fe en su incursión internacional.
En El Cairo, Perotti y su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, mantuvieron reuniones con los ministros de Abastecimiento y Comercio Interior, Agricultura y Reclamación de Tierras, así como con el viceministro de Relaciones Exteriores. Además, encabezaron la apertura de un encuentro empresarial con la Federación de Cámaras de Comercio de El Cairo, donde los representantes del sector privado de Santa Fe participaron en reuniones bilaterales con empresarios egipcios.
Durante su visita, el mandatario también se reunió con miembros del directorio de la Federación de Industrias de Egipto, una entidad que agrupa a más de 104,000 empresas industriales en el país. Como resultado de estos encuentros, se acordó la creación de una mesa de trabajo para abordar temas como tecnología agrícola, genética bovina, mejora de variedades genéticas vegetales, farmacia veterinaria, abastecimiento y procesamiento de alimentos, entre otros.
La necesidad de reducir los costos de transporte y logística también fue un tema relevante en la agenda de discusiones. En este sentido, el Ministerio de Agricultura egipcio se comprometió a realizar un estudio de factibilidad para establecer una línea marítima a cargo de su compañía naviera de bandera hacia Argentina.
Comentarios