PAMI cambia el sistema de entrega y costos de pañales para jubilados

Con el nuevo esquema, el PAMI mejora la entrega de pañales y reduce costos tras detectar irregularidades en gestiones anteriores.

El Gobierno Nacional redujo cargos políticos en el Pami
Foto: Archivo.

El Gobierno nacional presentó un nuevo esquema para la entrega de pañales a jubilados, con el objetivo de reducir costos y mejorar la calidad. La medida, gestionada por PAMI, se apoyó en una licitación pública que permitió un ahorro de \$5.000 millones. Además, los beneficiarios recibirán los insumos directamente en sus hogares, evitando intermediarios y abusos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Salud, Mario Lugones, anunciaron el cambio en redes sociales. Adorni denunció años de negocios turbios con pañales de mala calidad, mientras que Lugones aseguró que el objetivo es transparentar el sistema y acabar con privilegios. Ambos remarcaron que se trata de un paso clave para ordenar el sistema de salud.

La nueva gestión también inició una revisión profunda en delegaciones del PAMI para erradicar prácticas discrecionales. El organismo reconoció el uso abusivo de las llamadas “vías de excepción”, una herramienta pensada para emergencias pero utilizada para esquivar licitaciones. Según el comunicado oficial, se abrió una investigación para sancionar irregularidades y cortar vínculos con estructuras clientelistas. La intervención apunta a eliminar mafias internas y a frenar el uso político de la institución.

En paralelo, la Coalición Cívica denunció un presunto fraude millonario en la compra de medicamentos oncológicos durante 2023. La causa involucra a la agrupación ACE Oncología y a cinco laboratorios que habrían cobrado hasta 14 veces más por los mismos productos.

El PAMI habría pagado \$273 millones de más solo en esas operaciones. El caso, que incluye a la ex titular del organismo, Luana Volnovich, fue calificado como parte de “la mafia de los medicamentos” y representa, según los denunciantes, apenas una muestra del problema estructural.

Según informó el PAMI se estima que este nuevo mecanismo generará un ahorro de $5.000 millones anuales para el instituto y comenzará a regir a partir del 1º de junio. Se trata de un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública. El objetivo es garantizar transparencia, eficiencia y calidad en el servicio. Con este cambio, los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos. Esto se debe a que los pañales llegarán directamente a sus domicilios, conforme a un sistema moderno.

Además, es la primera vez en diez años que se revisa a fondo el producto, incorporando pruebas de calidad y control profesional para cumplir con los parámetros de la ANMAT. En lugar de los antiguos pañales rectos, ahora se entregarán modelos elastizados y anatómicos, con mejor absorción y confort.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios