El gobierno de Maximiliano Pullaro comienza a realizar megaoperativos de seguridad con la intención de que el Estado recupere una ciudad marcada por el delito, el narcotráfico y la violencia.
El objetivo del programa es que el Estado vuelva a tomar territorio rosarino azotado por la violencia y la delincuencia. La gestión de Pullaro, en tal sentido, pone en marcha el Programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en dos puntos de la ciudad. Comenzarán en los distritos noroeste y centro. En esta última prepondera el delito predatorio, de acuerdo al diagnóstico basado en datos criminalísticos.
A través del IBF se llevará a cabo un análisis sistemático y permanente para tratar problemáticas relativas al delito y la violencia entre diferentes actores del Estado: esto es, ministerios del Ejecutivo, municipios y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La intervención, en tanto, está prevista en etapas. Primero se realizarán operativos policiales puntuales para llegar al territorio. Luego se deberán sostener políticos con otros niveles y poderes del Estado. ¿Cuál es el objetivo? Que haya menos violencia y baje la tasa de homicidios que presentó el número más alto registrado en Rosario los últimos años.
SI bien será un proceso paulatino, la intención es identificar ocho barrios en zona sur, suroeste, noroeste y oeste.
La palabra de Esteban Santantino
Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial dialogó con un medio local. Allí detalló que los primeros pasos serán en barrios de los distritos noroeste y centro.
“Primero se iniciará una persecución penal junto con fiscales, algo que no se puede adelantar. Luego vendrá un trabajo más sostenido en políticas de Estado. Se aplicará algo innovador: no ya con la violencia lesiva y su alta circulación en zonas calientes, sino a partir del análisis delictivo ir sobre delitos predatorios que ponen en riesgo la vida de las personas y que requieren un abordaje integral en situaciones de emergencia como ésta”, explicó.
De esta manera, el IBF comenzará en las zonas mencionadas e irá avanzando sobre los demás. Sobre el centro de la ciudad, el funcionario dijo que es “novedoso e inédito”. “Tendrá una intervención multiagencial”, comentó. La intención es que el centro tenga un menor número de delitos predatorios incrementando los patrullajes preventivos.
Este jueves a las 16 se reunirán autoridades del Ministerio de Seguridad, Desarrollo Humano y el intendente Pablo Javkin. También estarán presentes las fiscalías General y Regional Rosario. Analizarán las hechos delictivos y el accionar a realizar en las calles.
Comentarios