Operativo especial para garantizar el derecho al voto de grupos vulnerados

El INADI, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Agencia Nacional de Discapacidad, realizan un operativo especial en las Primarias nacionales.

En el marco de la participación de estos organismos en la Mesa Nacional por el Derecho al Voto, se están realizando tareas de seguimiento, asistencia y asesoramiento a personas con discapacidad, migrantes y miembros de la comunidad LGBTIQ+ que enfrenten barreras al ejercer este derecho ciudadano en todo el país.

Entre las 8 y las 18 horas, los agentes del INADI reciben consultas y denuncias de todo el país a través de la Línea 168 y a través del servicio de videollamadas en Lengua de Señas Argentina (LSA) vía WhatsApp al número 1144049026. El objetivo es abordar situaciones discriminatorias o cualquier obstáculo que dificulte el derecho al voto.

El Inadi forma parte de la Mesa Nacional por el Derecho al Voto, junto con otros organismos del Estado. El objetivo principal de esta mesa es promover y facilitar el pleno ejercicio de los derechos políticos en condiciones de igualdad para todas las personas.

También forman parte de esta Mesa Nacional la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de la Nación, la Dirección Nacional Electoral (Dine), la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental y la Defensoría General de la Nación.

En los meses previos, la Mesa ha llevado a cabo talleres de capacitación electoral dirigidos a usuarios y usuarias de servicios de salud mental, así como también actividades para garantizar el voto de las personas migrantes.

En el marco de esta colaboración, se ha desarrollado una serie de contenidos con el objetivo de brindar información que permita garantizar el derecho al voto de toda la ciudadanía.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios