Con la presencia del intendente Pablo Javkin, habilitaron un nuevo centro de prevención de adicciones en barrio Tío Rolo. Está ubicado en Avellaneda 6915.

Este jueves se realizó el Festival Centro Cuidar Tío Rolo. En ese marco, se habilitó un nuevo centro municipal de prevención de adicciones en el barrio de la zona sudoeste de Rosario. No solo se reabrió el espacio, sino que también se dio inicio a las actividades del Dispositivo de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos. También presentaron la ampliación y mejora del establecimiento, ubicado en Avellaneda 6915, así como la habilitación de un playón deportivo en el lugar.
Estuvieron presentes diversas áreas de la Municipalidad para dar a conocer los múltiples programas y políticas públicas destinadas al beneficio de la ciudadanía.
También estuvo presente el intendente Pablo Javkin. Al respecto dijo: “Cuando creamos la agencia, era una demanda que muchas organizaciones nos hacían en términos de campañas, pero sobre todo en términos de dispositivos. La pusimos en marcha a fines de marzo de 2023 y nos propusimos un primer objetivo: tener al menos un espacio en cada distrito. Hoy, dos años después, cumplimos con esa meta“. Asimismo, explicó que algunos dispositivos se han consolidado en espacios ya existentes, mientras que otros se crearon desde cero. “Hubo lugares donde tuvimos que construirlos, como en el noroeste, en La Siberia en el centro y, finalmente, en Tío Rolo”, puntualizó.
Sobre la elección del barrio para el nuevo centro municipal de prevención de adicciones, el mandatario mencionó era una prioridad definida por la propia comunidad, a través del Presupuesto Participativo. “Cuando consultamos a los vecinos sobre la mayor necesidad del barrio, nos dijeron que era contar con un espacio de tratamiento y contención para los más chicos. Por eso decidimos proyectarlo en Tío Rolo”.
Sumaron un centro municipal de prevención de adicciones en barrio Tío Rolo
La nueva sede de la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos es una respuesta a una demanda del territorio. Tenía por objetivo crear un dispositivo territorial de la agencia para fortalecer las acciones de atención ambulatoria, de consulta y de trabajo directo con grupos priorizados del barrio.
Javkin mencionó, en este sentido, la importancia de avanzar hacia un modelo de Estado que facilite el acceso a los servicios. “Muchas veces el Estado tiene sus reparticiones y pareciera que los problemas deben adaptarse a ellas. Nosotros tenemos que tratar de ir a un modelo donde el Estado esté presente, porque donde hay muchos que creen que no, nosotros creemos que sí, pero que esté presente al revés: que el Estado se modifique para poder atender mejor el problema”.
Comentarios