El Gobierno licita el estacionamiento del City Center Rosario y abre la compulsa a privados

La concesión del estacionamiento del City Center será por diez años y buscará un canon mensual, en línea con la política de desinversión de tierras fiscales promovida por la gestión Milei.

Foto: Celina Mutti Lovera

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), anunció la licitación para concesionar el estacionamiento a cielo abierto que utiliza el casino City Center en Rosario. El contrato abarca una superficie en terrenos nacionales ubicados sobre la colectora de Circunvalación, entre las calles Moreno y Oroño, y se estipula un plazo de explotación de diez años, con un canon mensual estimado en 2,2 millones de pesos.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, confirmó la licitación y precisó: “Son los terrenos que en la actualidad tiene el casino y que los ocupaba para estacionamiento a cambio del pago de combustible para los vehículos de Vialidad. Ahora que estas tierras pasaron a la órbita de la Agencia de Administración, se decidió convocar a una licitación. Pero se trata del mismo terreno del estacionamiento y sus adyacencias, y no hay nada nuevo”.

Privatizaciones

La convocatoria llega en un contexto de privatización y concesionamiento de bienes públicos impulsado por el gobierno de Javier Milei, que, además de reducir personal y achicar estructuras estatales, puso en venta terrenos en diferentes partes del país. La semana pasada, la venta de lotes en Puerto Norte, un sector en pleno auge inmobiliario en Rosario, generó polémica.

El estacionamiento del City Center, que se distribuirá en tres parcelas, ofrece un espacio de 8.549,40 metros cuadrados de áreas verdes, 16.300 metros cuadrados de estacionamiento y 1.612,60 metros cuadrados de circulación. Según el llamado a licitación, el concesionario deberá mantener el espacio en óptimas condiciones, asegurando el mantenimiento de áreas verdes y cercas metálicas en el perímetro, en conformidad con las normas locales.

Desde el Ejecutivo aclararon que la licitación abre la posibilidad para que empresas privadas puedan ofrecer sus propuestas y quedarse con la administración del espacio, que hoy es utilizado por los clientes del casino. A su vez, se asegura que el uso del inmueble se limitará a estacionamiento, respetando las regulaciones locales y sin posibilidad de afectar la parcela a otras actividades.

Este proceso de concesionamiento es parte de una estrategia gubernamental más amplia, en la que, según la normativa publicada en el Boletín Oficial, la AABE podrá enajenar bienes públicos en pos de fomentar “emprendimientos de interés público, destinados al desarrollo y la inclusión social.” Con un plan que abarca 309 inmuebles en todo el país y un total de 80.564,78 metros cuadrados, el gobierno busca así reducir la presencia estatal en terrenos que actualmente no cuentan con una función específica en el ámbito público.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios