Mucho antes del cine de superhéroes y el interminable merchandising de este tipo, el historietista fue uno de los pilares del universo Marvel.
El histórico dibujante John Romita, ha fallecido el pasado lunes 12 de junio mientras dormía, según informó su hijo, el también ilustrador John Romita Jr., el deceso ha sido tranquilo y en su hogar. Es tal la importancia que Romita tiene para la industria del cómic en general, y para Marvel Comics en particular, que la propia editorial ha publicado un mensaje in memoriam.
John Romita Sr. fue uno de los autores más trascendentales del mundo de las historietas de los Estados Unidos, sin el cual no podríamos entender las historias gráficas de superhéroes de la forma en la que las entendemos ahora.
Su trabajo como dibujante comenzó luego de graduarse en la Escuela de Arte Industrial de Nueva York en 1947 como ilustrador en el sector publicitario, lo que mezclaba con el entintado de algunas tiras cómicas. Años después, en 1951, comenzaría a colaborar con un tal Stan Lee en Atlas Comics (editorial que luego sería “Marvel Comics”).
Sin embargo, su salto al estrellato fue en 1965, cuando -luego de un paso por DC comics- volvió a estar unido a Stan Lee y los nuevos proyectos de Marvel, comenzando por el teñido de las publicaciones de “Avengers” y terminando los bocetos de Jack Kirby en “Daredevil” a partir de 1966.
La tarea creciente de Romita dentro de la editorial lo llevó a posicionarse como dibujante principal de la serie central del “Hombre Araña” luego de la salida del otro legendario ilustrador, Steve Ditko. Esto le permitió establecer su estilo propio en las gráficas, con trazos característicos que son la marca de su trabajo desde la década de 1970 en adelante.
Romita fue autor en colecciones tan importantes como “Los Cuatro Fantásticos” o “Capitán América”. El último trabajo oficial fue cuando se hizo cargo del dibujo de “Spider-Man / Kingpin: To the Death” en 1997.
Comentarios