El presidente defendió el DNU diciendo que “apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley”.
El presidente Javier Milei dijo que si el Congreso rechaza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) “llamaría a un plebiscito” para que decida la ciudadanía. También afirmó que el DNU apunta contra “los legisladores corruptos que buscan vender votos”.
“Si me rechazan el DNU llamaría a un plebiscito o consulta popular”, dijo Milei en una entrevista.
Sobre los legisladores
También afirmó que hay legisladores que “buscan coimas” con sus votos. Además, defendió el DNU diciendo que “apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley”. “Con este mecanismo no pueden morder, eso es lo que más les molesta”.
Según el presidente, se necesita “un shock de libertad y anticasta”. “No hay tiempo” y “la situación es realmente complicada”.
“La situación requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces; pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente sería tremendo”, aseguró.
Movilizaciones
En la tercera semana desde que asumió su puesto, el presidente deberá enfrentarse a una tercera movilización en su contra. “No pueden aceptar que perdieron, la población eligió otra cosa”, dijo.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ratificó que movilizarán hoy miércoles en una nueva Jornada Nacional de Lucha, para repudiar el despido vía decreto de 7 mil trabajadores de la Administración Pública Nacional.
Además, desde ATE confirmaron que se adherirán a la marcha convocada por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica.
Comentarios