Milei designaría jueces para la Corte Suprema con un DNU

Milei debe decidir si designa por decreto a jueces para la Corte Suprema antes del 28 de febrero, mientras crece la tensión y la oposición anticipa su rechazo.

G20
Foto: Archivo.

Javier Milei retomará su actividad en el país tras su viaje a Estados Unidos, con una decisión clave en la agenda: definir si designará a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El plazo para esta medida vence el 28 de febrero, antes de la apertura de sesiones en el Congreso.

Mientras Milei estaba en el exterior, el Gobierno avanzó en la evaluación de los decretos necesarios para las designaciones. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si Lijo no habría dado su visto bueno para que lo nombraran por DNU. Desde la Casa Rosada esperan definiciones del Presidente antes del vencimiento del plazo.

La posibilidad de avanzar por decreto responde a la falta de consenso en el Senado para aprobar los pliegos. Aunque el oficialismo consideró otros nombres, decidió no insistir con una sesión para tratar las nominaciones. Entre los candidatos, solo Lijo reunió el apoyo necesario para una votación en la Cámara Alta, lo que llevó a evaluar la designación de García-Mansilla por DNU.

Si Milei decide avanzar con la designación por decreto, Lijo debería renunciar a su actual cargo de juez federal y depender cada año del voto de los senadores para continuar en la Corte. De no obtener la aprobación en un nuevo período legislativo, perdería su puesto.

La estrategia del oficialismo podría enfrentar una fuerte oposición, especialmente de Unión por la Patria, que ya anticipó su rechazo. Con pocos días para decidir, la definición de Milei marcará un punto de inflexión en la conformación del máximo tribunal.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios