Mercado Pago anunció un acuerdo con Pix: de qué se trata

Mercado Libre, a través de Mercado Pago, su brazo fintech, anunció un acuerdo con Pix. El objetivo es facilitar los pagos de los brasileños que visiten Argentina.

A través de Mercado Pago, su brazo fintech, Mercado Libre anunció un acuerdo con Pix, sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central de Brasil. El objetivo es facilitar las transacciones de los turistas brasileños que visiten Argentina, ofreciendo sus procesadores de pagos en el país. Se trata de la forma de pago más utilizada por los residentes, por encima del efectivo y las tarjetas.

Al respecto, la ejecutiva de la empresa en Brasil Priscila Faro mencionó a través de comunicado que “los brasileños adoptaron Pix como su método de pago preferido debido a su practicidad, costos y rapidez“. Y agregó: “Ahora, estamos llevando esta comunidad a los turistas que visiten Argentina”.

Esto se debe a que durante los últimos años, los ciudadanos de Brasil han hecho de Argentina uno de sus principales destinos de viaje, principalmente debido al tipo de cambio favorable. De hecho, en diciembre, el 22% de los turistas internacionales que arribaron al país procedían de tierras brasileñas, de acuerdo a un informe del INDEC. No obstante, las tendencias han cambiado en los últimos meses. Los argentinos, favorecidos por un peso más fuerte, viajan mucho a Brasil, ya que el real se devaluó considerablemente.

Según la empresa, el acuerdo entre Mercado Pago con Pix pretende impulsar el consumo en Argentina y evitar que los turistas tengan que cambiar sus reales.

Mercado Pago anunció un acuerdo con Pix: ¿Cómo funciona el sistema para los argentinos en Brasil?

Para usar PIX, es necesario contar con una app compatible. En Argentina, opciones como Prex AR, Cocos o Belo permiten pagar en reales utilizando dólares o pesos argentinos. El proceso es sencillo:

  • Escanear el código QR o ingresar una clave PIX (correo electrónico, teléfono o clave única).
  • Confirmar el monto y la cotización.
  • Finalizar el pago, que será recibido en reales por el comercio.

Desde Prex explican que este sistema debita primero dólares y, en caso de no contar con ellos, pesos argentinos. Esta innovación se perfila como una de las opciones más prácticas para viajeros en 2025.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios