Massa anunció que eliminará el impuesto a las ganancias si es presidente

El Ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria explicó que la medida afectaría a todos los trabajadores.

En la jornada del miércoles, Sergio Massa realizó una serie de anuncios económicos. En primer lugar, suspendió los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, argumentando que son las principales generadoras de empleo.

Luego, en una entrevista en el canal de noticias C5N, adelantó que eliminaría el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores en caso de ser elegido presidente, o incluso antes.

“Actualmente, los trabajadores pagan Ganancias, pero si llego a ser presidente, no lo harán. No soy como Macri, ya que he estado planteándolo y pronto enviaré una ley sobre el tema de Ganancias“, reveló Massa, acompañando su anuncio con una crítica al ex presidente Mauricio Macri, quien había propuesto esta medida antes de asumir el poder, pero no la implementó durante su gestión.

Además, Massa hizo referencia a las declaraciones de Javier Milei durante el Latam Economic Forum, donde el candidato a presidente de La Libertad Avanza aseguró que su plan de dolarización se realizaría al precio de mercado, que actualmente sería de 730 pesos. Para el candidato de Unión por la Patria, esta afirmación equivale a una devaluación del 100%. “Es lo que nos pedía el Fondo Monetario Internacional”, señaló Massa.

ver más

“Ajuste y devaluación del 100%, eso es lo que propone Milei. Cuando menciona 730 pesos, se le cayó la máscara, es una devaluación del 100%. Las Pymes deben saber que cuando importen insumos, los pagarán a 730 pesos y no a 360”, afirmó el actual Ministro de Economía de la Nación, en referencia al valor del dólar oficial que el gobierno otorga a las empresas que importan insumos para producir en la economía local.

El candidato a presidente de Unión por la Patria señaló que las propuestas del economista libertario, quien resultó el candidato más votado en las elecciones primarias, no son más que “la misma receta de siempre de la derecha argentina”.

Ante esto, Massa aseguró que “lo peor de la crisis ya ha pasado” y pronosticó un próximo año próspero en términos económicos, siempre y cuando “estas ideas no se impongan”. “La salida para Argentina es exportar más de lo que importa y fortalecer su banco central a través de sus reservas”, recordando la experiencia de los primeros años posteriores a la salida de la convertibilidad.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios