Lotería de Santa Fe denunció apuestas ilegales que involucran a menores 

Ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), la Lotería de Santa Fe denunció apuestas ilegales que involucran a menores.

A raíz de una denuncia de la Lotería de Santa Fe, Provincia presentó un informe que revela la existencia de 385 sitios de apuestas clandestinas. Allí, la Fiscalía detectó transacciones que superan los 16 millones de dólares en solo tres meses del año pasado. Sin embargo, el juez a cargo del caso tomó una decisión controvertida al disminuir las sanciones a los acusados, que incluyen a dos casinos legalmente establecidos, de 1,3 millones de dólares a apenas 70.000 dólares. “Es como justificar a un narcotraficante por evasión”, criticó Daniel Di Lena, vicepresidente Ejecutivo de Lotería.

La Lotería de Santa Fe llevó al Ministerio Público de Acusación (MPA) una denuncia significativa sobre una red de apuestas ilegales que involucra a 35.845 menores de edad. La investigación, que está bajo la supervisión del fiscal Agustín Nigro, reveló que, entre junio y agosto de 2024, los sitios implicados generaron movimientos financieros de más de 16 millones de dólares.

Como consecuencia de las indagaciones, imputaron dos empresas y a siete individuos, algunos de los cuales tienen vínculos con casinos habilitados en otras provincias como Entre Ríos y Formosa.

Lotería de Santa Fe denunció apuestas ilegales: la reacción del Gobierno provincial

Las reacciones en el Gobierno provincial no se han hecho esperar. Di Lena expresó su descontento ante la decisión del juez Pablo Spekuljak, quien decidió desbloquear las cuentas en criptomonedas de los imputados, que sumaban 1,3 millones de dólares, y en su lugar, impuso un depósito judicial que se reduce a 70.000 dólares. “El juez ha minimizado la gravedad del delito, llevándolo a un plano irrisorio. Esto podría obstaculizar nuestros esfuerzos para frenar el problema de las apuestas ilegales entre los menores”, afirmó.

La resolución del juez generó indignación, especialmente porque se permitió que se liberen cuentas que estaban bajo medidas cautelares. Por ejemplo, el CEO de Transfero Pagamento S.A. pasará de tener 1,2 millones de dólares congelados a tener que pagar solo 25.000 dólares. “Esto es preocupante. Hay una tendencia alarmante en el comportamiento del juez”, señaló Di Lena, recordando que en diciembre pasado se permitió el desbloqueo de CUIT de los imputados a cambio del embargo de sus vehículos.

Enfoque en la prevención

Desde la Lotería de Santa Fe, consecuentemente, enfatizaron que la discusión no debería limitarse a aspectos fiscales. “Es un error gravísimo reducir el daño a una cuestión meramente impositiva. No se trata solo de cuánto debieron haber pagado; es como si condenáramos a un narcotraficante solo por los impuestos no pagados en la venta de drogas”, concluyó el vicepresidente ejecutivo.

El enfoque principal de la causa es abordar el creciente problema de las apuestas ilegales entre menores. Por eso se busca que los imputados enfrenten las consecuencias que la gravedad del caso demanda.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios