Los efectos en la salud tras atravesar una catástrofe natural

Podría repercutir hasta diez años después. El estudio se realizó en Indonesia, teniendo en cuenta el terremoto y tsunami del 2004.

Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science, las secuelas de haber vivenciado un desastre natural a gran escala permanecen por más de diez años. Investigadores advierten que 14 años después de un tsunami en Indonesia, las mujeres presentaban niveles bajos de cortisol. Esta hormona es producida por las glándulas suprarrenales y se incrementa en situaciones de estrés.

¿Qué pasó en Indonesia?

El tsunami tuvo lugar en el océano Índico en 2004. Es considerado el más devastador de la historia. Sucedió como consecuencia de un terremoto de escala 9,1. Afectó a Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. Las olas medían hasta 30 metros. Fallecieron más de 170.000 personas.

Las conclusiones del estudio

Según el estudio, “las secuelas son mayores en mujeres que declararon niveles elevados de estrés postraumático los dos años posteriores al tsunami”. Además, los científicos recuerdan que “las personas con niveles bajos de cortisol tienen peor salud física y psicosocial“.

Elizabeth Frankenberg, una de las investigadoras, dijo que “las lecciones que deja el seguimiento de la población de Banda Aceh (Indonesia) durante casi veinte años son importantes como advertencia de las consecuencias de los impactos del cambio climático en poblaciones de todo el mundo en el largo plazo”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios