Más de cuatrocientas personas trabajan en Chubut para poder extinguir el fuego que continúa activo. En tanto, exigen a los turistas extremar las precauciones.
Han pasado semanas y el fuego en el Parque Nacional Los Alerces (Chubut) sigue activo. Además, las altas temperatura complican el trabajo de los brigadistas. Así informó el departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del área.
Mario Cárdenas es el jefe del ICE y aseguró que los focos “están detenidos en algunos sectores”. No obstante, “esto no quiere decir que en algún momento eso se revierta porque las condiciones pueden hacer que otra vez se active”, explicó. Asimismo, explicó que “tener mucha temperatura complica, pero se seguirá trabajando en sectores de mayor actividad”. La idea del departamento es alcanzar todos los lugares en los que haya focos activos.
El funcionario comentó que “el despliegue de la gente hoy es con el mismo sentido que todos los días”. Esto es, “llegar a todos esos puntos calientes, enfriar y trabajarlos con herramientas de mano haciéndole líneas para que queden más seguros y afianzar las líneas de cortafuego”, describió.
Las actividades por detenerlo no cesan
Por su parte, el intendente del Parque describió que “la mayor actividad sigue estando fuera del parque, pero tampoco afectando zonas de viviendas”. Según explicó, “está prácticamente en la montaña, quemando bosque de lenga, dirigiéndose hacia arriba. Si no se apaga antes de consumir el bosque de lenga, se apaga solo cuando llega a la piedr”, dijo.
En tanto, el Comando Unificado informó este jueves “un aporte de aporte técnico en la medición satelital realizada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE), permitió reconfigurar ayer el polígono de la superficie total del incendio, que se estima en unas 7.841 hectáreas, aproximadamente”. Describieron, en tal sentido, que “la reducción de superficie con respecto a informes anteriores se debe a los ajustes realizados de forma conjunta con la información que se colecta en terreno diariamente: sobrevuelos; perimetraje con drones; trackeos e información satelital”.
Con respecto a las condiciones meteorológicas para este jueves, fueron similares a las registradas durante los últimos días, con vientos del sector oeste de 5 a 15 kilómetros por hora; que aumentarán su intensidad hacia la tarde alcanzando valores de 20 a 30 kilómetros por hora, con probabilidad de algunas ráfagas.
Vale destacar que en incendio trabajan casi cuatrocientas veinte personas. Además, otras trescientas cinco combaten en el terreno con herramientas manuales y fajas cortafuegos. Asimismo, se mantienen los sobrevuelos de monitoreo general. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) coordina la operación alternando helicópteros y aviones hidratantes.
Comentarios