Las ventas en el sector textil cayeron un 60%

Empresarios del sector textil advirtieron que los niveles de la actividad se retrotraen a los de diciembre de 2020. Además, hay preocupación por el incremento de despidos.

Como tantos otros, el sector textil se encuentra en estado de alerta debido a la caída de la actividad. Los empresarios advierten una baja del 60% en las ventas, cifra que se remonta a los niveles de diciembre de 2020. Además, el salario registrado cayó en promedio 14,9% entre noviembre y abril.

Entre martes y jueves de esta semana se llevó a cabo en La Rural (Palermo, Buenos Aires) un evento que reunió a toda la industria textil: Exposición Internacional de Proovedores para la Industria de la Confección (Emitex), Exposición Internacional de Maquinaria para la Confección (Confemaq) y Exposición Internacional de Maquinaria Textil (Simatex). Quienes acudieron al encuentro advirtieron que el panorama actual no es bueno.

De acuerdo a datos que dieron a conocer empresarios del sector, “nadie está vendiendo”. “Los gastos fijos subieron entre un 70 y un 80%, mientras que las ventas cayeron un 60%”, señalaron. Y añadieron: “Esos números redundan en el peor final: estamos achicando empleados porque no sabemos cómo pagarles”.

Según explicaron, la mayor problemática refiere a los costos de los servicios de luz y gas. Los comercios y las industrias ya no tienen tarifas subsidiadas, sino que pagan el costo mayorista real de los insumos. Esto provoca que paguen tarifas entre tres y siete veces más caracas en relación a diciembre del año pasado.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios