El aumento del 2.40 % en las asignaciones familiares comenzará en abril y alcanzará a diversos grupos, como trabajadores, jubilados y monotributistas.

La ANSES oficializó un aumento del 2,40% en las asignaciones familiares y los rangos de ingresos familiares desde abril, a través de la Resolución 186/2025. Este ajuste sigue el índice de inflación de febrero, similar a lo que ocurre con los haberes jubilatorios cada mes.
Con la actualización, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo llegarán a $102.705, mientras que en la Zona I (incluye provincias como La Pampa y Neuquén) será de $133.517. Para trabajadores en relación de dependencia, los montos varían según el ingreso familiar. Si el grupo familiar gana hasta $795.177, el pago por hijo será de $51.355, y se reducirá a medida que los ingresos familiares superen ese monto, con un límite de hasta $4.210.876, en cuyo caso el pago por hijo será de $10.807.
Los ajustes también se aplican a las asignaciones por hijo con discapacidad, con montos que alcanzan los $167.217 si los ingresos no superan los $795.177. En el caso de los monotributistas, los montos varían según la categoría, desde $51.355 en la categoría A hasta $10.807 en las categorías más altas.
Además, se fijaron nuevas cifras para las asignaciones de Nacimiento, Adopción y Matrimonio: $59.860, $357.924 y $89.633, respectivamente. También se estableció que los veteranos de guerra y los titulares de la prestación por desempleo recibirán los aumentos correspondientes.
Por último, la normativa aclaró que si un miembro del grupo familiar supera los $2.105.438 de ingreso, el grupo perderá el derecho a las asignaciones.
Comentarios