Durante el mes de marzo, la recaudación tributaria creció un 7% real y alcanzó los 12,8 billones de pesos. Se debió al empuje del Impuesto a las Ganancias y a la mejora en el IVA.

Gracias al empuje del Impuesto a las Ganancias y a la mejora en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación tributaria alcanzó los 12,8 billones de pesos en marzo. Subió un 7% real anual. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Gobierno consiguió completar el primer trimestre con los ingresos fiscales en terreno pasivo.
La recaudación tributaria creció en marzo un 7% real: el detalle
De acuerdo a lo que detalló la agencia, el IVA Neto recaudó $4.3 billones y tuvo una variación interanual de 55%. Mientras que el IVA Impositivo aumentó un 65,0% y el IVA Aduanero, un 40,2%.
El Impuesto a las Ganancias, en tanto, presentó una variación interanual de 110,8%, con ingresos por $2,2 billones. Esto se debió a la suba de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados. Vale recordar que en marzo del 2024, estaba vigente en “Impuesto cedular a los altos Ingresos”, que afectaba únicamente a unas dos mil personas.
Por su parte, el Impuesto a los Créditos y Débitos alcanzaron los $942.729 millones, lo cual representó un incremento interanual del 57%. No obstante, ARCA indicó que “incidió negativamente que este mes contó con tres días hábiles menos, en comparación al año anterior”.
Recursos para la seguridad social registró una suba que se relaciona sobre todo con la mejora en los ingresos de los empleados registrados -por encima de la inflación- y a la baja base de comparación con respecto al mismo mes del 2024. Sumaron $3.46 billones, aumentando un 99,1%. Incidió a favor, destacó el organismo, “el incremento del tope máximo de la base imponible de aportes de empleados en comparación al año anterior”.
En lo que respecta al comercio exterior, Derechos de Exportación obtuvieron $589.467 millones, con una variación interanual de 90,1%. Se debió, principalmente, a la suba del tipo de cambio, pero también incidió la suba en las compras al exterior en relación al año pasado también tuvo un efecto importante. Por aranceles, en tanto, ingresaron $430.035 millones, con una variación de 80,3%.
Cómo cerro el primer trimestre para ARCA
Finalizado marco, la recaudación tributaria nacional del primer trimestre del 2025 habría aumentado un 8% real interanual. Así lo estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La suba sería del 20% interanual en términos reales, excluyendo los tributos vinculados al comercio exterior.
Comentarios