La OMS emitió una alerta por los “graves efectos” que tendrá el fenómeno de El Niño

La Organización Mundial de la Salud alertó sobre las serias repercusiones para la salud de la población que puede ocasionar el fenómeno meteorológico de El Niño, el cual recorrerá unos 25 países, al menos hasta septiembre, y agravará aún más la crisis ya existente, pudiendo generar nuevas epidemias, malnutrición, etc.

La OMS afirma que “poblaciones ya afectadas por una crisis humanitaria se enfrentan a un mayor riesgo de las consecuencias para la salud, derivadas tanto del calor extremo, como del exceso de humedad”. El aumento de las temperaturas puede provocar epidemias de enfermedades contagiosas en regiones frías.

El Niño, que comenzó a principios del mes pasado, continuará hasta septiembre, acompañado de sequías e inundaciones, lo que podría generar inseguridad alimentaria, desnutrición y vulnerabilidad de la población a enfermedades infecciosas.

ver más

Colombia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela, en América, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Birmania, Filipinas y Vietnam, en Asia, y Burundi, Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda, Tanzania y Uganda, en África, son algunos de los países de alto riesgo, según la OMS.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios