Es fundamental para tener un sueño reparador. Quienes tienen dietas particulares y evitan el consumo de carnes deben consultar a un especialista y suplementarla.
La vitamina B12 es fundamental para combatir el cansancio, tener más energía y mejorar la calidad de las actividades diarias. Según un estudio, el momento ideal para consumirlas y aprovechar sus beneficios es durante la noche.
Seguramente escuchaste hablar del nuevo síntoma de la época, el “burnout”. Si bien las causas son múltiples, la falta de vitamina B12 puede acrecentarlo. Un mal descanso, sumado a la deficiencia de ciertos nutrientes, producen la fatiga constante.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos emitió un informe sobre la importancia de la Vitamina B12 en el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, primordial para el crecimiento celular.
Si bien la B12 está presente en alimentos de origen animal, algunas personas pueden tener dificultades para absorberla. Además, quienes tienen dietas particulares y evitan el consumo de carnes deben consultar a un especialista y suplementarla.
Los beneficios de la B12
El consumo de alimentos con presencia de esta vitamina puede regular el ritmo circadiano y combatir la fatiga, ya que sintetiza la melatonina, hormona clave en el ciclo sueño-vigilia.
- Salud cerebral: previene trastornos neurológicos ya que ayuda al desarrollo de la función cognitiva y la salud del sistema nervioso.
- Producción de glóbulos rojos: previene la anemia.
- Metabolismo energético: ayuda a convertir nutrientes en energía utilizable.
- Mantenimiento del corazón y sistema cardiovascular: colabora en la reducción de homocisteína en sangre, asociada con enfermedades cardíacas.
Comentarios