La crisis climática y las tormentas de granizo amenazan a la industria de la energía solar

La industria de la energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por la necesidad de reducir la contaminación neta de carbono y el compromiso de buscar fuentes de energía renovable.

Sin embargo, la crisis climática está generando nuevos desafíos y riesgos para este sector en rápida expansión. Entre los fenómenos meteorológicos extremos, las tormentas de granizo se han convertido en un problema cada vez más frecuente y costoso. Exploremos cómo la crisis climática y las tormentas de granizo están perjudicando al negocio de la energía solar.

Impacto de las tormentas de granizo en la industria solar

Las tormentas de granizo representan una amenaza crítica debido a su capacidad para destruir paneles solares de vidrio. En el verano de 2022, Texas sufrió daños por más de $300 millones debido al granizo, siendo diez veces más costoso que el daño causado por el huracán Hanna en 2020. Estos proyectiles helados tienen el poder de aniquilar granjas solares enteras, dejando a los operadores con pérdidas financieras significativas.

Dificultades en la predicción de las tormentas de granizo

La dificultad para pronosticar las tormentas de granizo es otro factor que agrega incertidumbre al negocio de la energía solar. Aunque se han logrado avances en tecnología y modelos de aprendizaje automático, los meteorólogos aún luchan por predecir con precisión el tiempo y el tamaño del granizo con horas o días de anticipación. Esto hace que sea crucial mantenerse atentos a los pronósticos meteorológicos y las trayectorias de las tormentas en días con un alto potencial de tormentas de granizo.

Decisiones cruciales para los operadores solares

Los operadores solares se enfrentan a la difícil decisión de estibar o no estibar los paneles solares durante una tormenta de granizo. Estibar implica mover los paneles al modo de almacenamiento de granizo, donde los rastreadores se colocan en un ángulo de inclinación suficientemente grande como para reducir la energía de impacto de los granizos.

Sin embargo, esta decisión implica costos comerciales y puede afectar la generación de energía. Los desarrolladores de energía solar utilizan múltiples fuentes climáticas y servicios meteorológicos empresariales para tomar decisiones informadas y equilibrar los costos comerciales con los riesgos para los equipos.

Colaboración y esfuerzos para reducir los riesgos

Es importante destacar que la industria de la energía solar no está indefensa ante esta crisis. En colaboración con la comunidad meteorológica y los proveedores de seguros, se están realizando esfuerzos para reducir los riesgos relacionados con el clima extremo.

Los operadores de energía solar utilizan pronósticos a corto plazo y advertencias avanzadas para tomar medidas preventivas antes de que lleguen las tormentas de granizo. Además, se utilizan herramientas como redes de radar para rastrear las tormentas y obtener información sobre el movimiento y el tamaño del granizo.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios