Jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos tramos

Así lo anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta modificación impacta también en las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos tramos

A partir de julio, las jubilaciones y pensiones se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En tanto, en abril, jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario del 12,5% para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por la inflación del último año.

Además, se sumará el 13,24% correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. Por lo tanto, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos, a la que se le adicionará un bono de 70 mil pesos, alcanzando un total de 241.283,31 pesos.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), ascenderá a 207.026,65 pesos, con la adición de un bono de 70 mil pesos, y las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en 189.898,32 pesos, sumado al bono de 70 mil pesos.

Sobre el desdoblamiento del pago

Debido a estos cambios, se generará un desdoblamiento del pago prestacional en abril, con una primera liquidación correspondiente al haber de abril 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos.

En mayo se aplicará un adelanto de la movilidad correspondiente a junio, y en junio, un incremento calculado según la nueva fórmula. Es importante destacar que en ningún caso, la aplicación del índice podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados. En caso de que el aumento arrojado por la Ley de Movilidad anterior fuera superior a lo acumulado en estos tres meses de empalme, ANSES abonará la diferencia correspondiente.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios