Javkin reiteró su compromiso con la universidad pública en la apertura del Congreso sobre Democracia

El intendente Javkin destacó el rol de la universidad y las ciudades como espacios clave para la democracia, en el marco del tradicional congreso organizado por la UNR.

Foto: Versión Rosario

En el acto de apertura del XVI Congreso Nacional y IX Internacional sobre Democracia, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, reafirmó este lunes su “compromiso incólume con la defensa de la Universidad Pública”. Durante su discurso, el mandatario celebró la persistencia del congreso, que se desarrolla en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) bajo el lema «Las crisis perpetuas de la democracia. De la perplejidad a la comprensión».

El discurso

“Quiero empezar por donde se debe, como intendente de la ciudad, estar presente en este acto para ratificar nuestro compromiso incólume con la defensa de la Universidad Pública, con la defensa de la autonomía universitaria, con la defensa de la idea, tantas veces debatida en este Congreso, de que solo el desarrollo científico autónomo con presencia preeminente y financiamiento público puede conducir al progreso de cualquier nación”, sostuvo el intendente en su discurso de apertura.

Javkin recordó sus años de estudiante. Hizo hincapié en los debates de aquella época, en los que se cuestionaba la gratuidad y apertura de la universidad pública a extranjeros. “Nos tocaba en ese momento como estudiantes combatir contra una idea repetida, concentrada en algunos sectores, acerca de que lo que es gratuito alguien lo paga; de que la universidad no debe estar abierta a los extranjeros; de que la diversidad y la movilidad social ascendente no tienen impacto a partir de las ideas públicas, ideas fuertemente rebatidas por la realidad, pero que cada tanto vuelven y como vuelven pasan”, indicó.

También advirtió sobre el contexto global actual, donde la democracia enfrenta amenazas como el crecimiento de regímenes autocráticos y el avance de populismos. “Estamos probablemente en la era de mayor crecimiento de las autocracias en el mundo”, expresó. Alertó sobre el impacto de fenómenos como la tecnología, la recesión democrática y el cambio climático en la estabilidad democrática.

Presentes

Finalmente, resaltó el papel de las ciudades como núcleos para reconstruir el tejido social y renovar los consensos democráticos. “Este es un tiempo de ciudades, y las ciudades sí son un reservorio de enorme valoración de la democracia en el debate político a nivel global”.

La apertura del congreso también contó con la presencia de Franco Bartolacci, rector de la UNR; María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal; Cintia Pinillos, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; y Abril Lo Guidice, presidenta del Centro de Estudiantes de dicha facultad.

30 años del Congreso sobre Democracia

El Congreso sobre Democracia, organizado desde 1994 en Rosario por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, es un punto de encuentro clave para académicos, líderes políticos y profesionales de las ciencias sociales, quienes debaten sobre el presente y el futuro de la democracia en Argentina y el mundo.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios