Israel: descubrieron cuatro espadas romanas de 1900 años de antigüedad

Fueron halladas en el desierto y se cree que fueron ocultadas por rebeldes judíos.

Se trata de cuatro espadas de la época romana con empuñaduras y vainas de madera y cuero y hojas de acero. Estuvieron conservadas en una cueva del desierto durante mil novecientos años y fueron halladas durante una excavación llevada a cabo por arqueólogos israelíes cerca del Mar Muerto.

Los investigadores publicaron los hallazgos preliminares y consideran que las cuatro espadas y la cabeza de una lanza (conocida como pilum) fueron escondidas en la caverna por rebeldes judíos durante un levantamiento contra el Imperio Romano en el año ciento treinta.

El hallazgo se produjo en el marco del estudio sobre el desierto de Judea a cargo de la autoridad de Israel encargada de las antigüedades. El objetivo es excavar cuevas de la zona del Mar Muerto con la intención de proteger objetos antes de que saqueadores los expolien.

Vía @JonathanBerim

Los arqueólogos indicaron que las espadas fueron encontradas en el fondo de la cueva, “en una de las partes más profundas, dentro de un nicho”, las cuales se encontraban en perfecto estado. Asimismo, explicaron que, si bien fueron encontradas en el extremo oriental del Imperio de Roma, es probable que hayan sido fabricadas en Judea por soldados del ejército imperial. “Cada una de ellas puede contar toda una historia”, afirmaron.

A partir del descubrimiento, las futuras investigaciones estarán centradas en estudiar el origen de estas armas para lograr conocer su historia, además de interiorizarse más en lo que refiere a los soldados romanos y los rebeldes judíos.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios