Guerra Rusia-Ucrania: crece la participación de las mujeres en el ejército de Kiev

Antes solo desempeñaban funciones en los servicios de salud de las tropas, pero ahora están asumiendo cada vez más responsabilidades vinculadas a la lucha y la inteligencia.

En los últimos tiempos, hubo un aumento en la participación de las mujeres en el Ejército ucraniano. Según Kateryna Prymak, vicedirectora de Veteranka, el Movimiento de Mujeres Ucranianas Veteranas, actualmente hay alrededor de diez mil mujeres voluntarias en el frente de batalla.

“Las mujeres ucranianas quieren ser parte del Ejército. Porque no es solo el hogar de los hombres, también es nuestro hogar, son nuestros hijos y es nuestro país”, contó Pryimak de treinta años a la agencia de noticias EFE. “La presencia de una mujer en el Ejército se está convirtiendo en normal”, añadió.

Cuando Pryimak, una veterana, participó en la guerra del Donbás como enfermera voluntaria a los 21 años en 2014, las mujeres no tenían acceso a cargos de alto rango. Actualmente, hay alrededor de 60.000 mujeres en la estructura militar, incluyendo unas 40.000 soldados y oficiales.

De estas, hasta 10.000 están en el frente, la mitad de ellas en atención de salud, que es el papel tradicional de las mujeres en el Ejército. Algunas cumplen esta función en las líneas de combate, por lo que a veces tienen las mismas responsabilidades que los hombres.

Algunos roles relativamente nuevos, como los operadores de drones o francotiradores, que aumentaron exponencialmente, también están ahora más abiertos a las mujeres, dice Pryimak. 

Además, opinó que la presencia de la mujer en el Ejército tiene que ver con la cuestión de la excesiva dependencia de la fuerza bruta y destaca sin embargo la importancia de la tecnología, la preparación, el conocimiento y el trato digno. “El progreso ahí beneficia a todos los miembros del Ejército, no solo a las mujeres”, agregó.

Veteranka y la inclusión de mujeres en el Ejército

Veteranka responde a solicitudes individuales de las soldados en relación con el equipamiento, como drones, y a necesidades específicas, como uniformes femeninos y productos de higiene. La organización diseñó y fabricó la vestimenta para mujeres desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, creando un modelo estándar para las miembros del Ejército.

Sin embargo, la transformación de actitudes requiere más tiempo y esfuerzo, según señala Pryimak, ya que algunos hombres en el Ejército aún rechazan completamente la presencia de mujeres y no aprovechan al máximo su participación.

Al mismo tiempo, Pryimak reconoce que la amenaza existencial a la que se enfrenta Ucrania también ha consolidado ciertos puntos de vista “arcaicos”, donde los hombres son vistos como protectores de mujeres y niños, lo cual fue en muchos casos la razón principal para que los hombres se enlistaran en las tropas.

Pero también resalta que “durante una guerra uno no debería pensar si una mujer encaja o no en el Ejército. Es necesario formarlas y usar al máximo su potencial militar y profesional”. Aunque el proceso para ser parte de las tropas dura tres años, no le sorprendería si comienzan a movilizarse a mujeres sin experiencia militar previa. “No sabemos cuánto durará la guerra ni cuántas pérdidas habrá”, concluyó.

Leer más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios