Google retira el Mes del Orgullo Gay de su propio calendario

Google eliminó el Mes del Orgullo Gay y otros eventos culturales de su calendario, limitándose a los días festivos oficiales.

Google agrega un filtro de búsqueda Web
Foto: Archivo.

Google ha tomado la decisión de reducir la cantidad de eventos culturales en su calendario, limitándose a mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país. Esta medida ha generado controversia, especialmente al coincidir con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Entre los eventos que ya no figuran de manera predeterminada en las plataformas de Google se encuentran el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y otras fechas significativas como el Mes de los Pueblos Indígenas y el Día del Recuerdo del Holocausto.

La empresa explicó que la razón de este cambio es que gestionar manualmente una amplia gama de eventos culturales a nivel global resultaba insostenible. Desde mediados de 2024, Google optó por simplificar su calendario y permitir que los usuarios añadan eventos importantes por su cuenta. Este ajuste también afecta las plataformas de Google Maps, donde recientemente se modificaron los nombres de lugares como el Golfo de México y el monte Denali, alineándose con actualizaciones de fuentes gubernamentales oficiales.

Además, Google ha revisado sus objetivos de contratación en diversidad, equidad e inclusión (DEI), como respuesta a una orden ejecutiva de la administración Trump que afecta a los contratistas federales. La empresa, al igual que otras grandes compañías, ha recortado o eliminado ciertos programas de DEI, lo que ha aumentado la controversia sobre sus políticas internas. Aunque Google ha señalado que estos cambios son independientes de la nueva administración, la coincidencia en el tiempo ha causado que algunos vean estos ajustes como una adaptación a las políticas del presidente Trump.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios