Fuerte temporal en Buenos Aires deja más de mil evacuados, gente varada y rutas cortadas

El fuerte temporal afectó Buenos Aires durante la jornada del viernes y mañana del sábado. Hay diez municipios bajo alerta roja y más de mil evacuados.

Foto: Los Andes

Un fuerte temporal azotó la provincia de Buenos Aires este sábado, provocando severas inundaciones, dejando más de mil personas evacuadas, numerosos vehículos varados y varias rutas cortadas.

Las lluvias, que comenzaron durante la madrugada y se intensificaron en las primeras horas del día, afectaron especialmente a los municipios del conurbano bonaerense y zonas del interior provincial.

Las autoridades provinciales confirmaron que más de 1.200 personas debieron ser evacuadas debido al desborde de arroyos y la acumulación de agua en zonas urbanas de baja altura. Los municipios más afectados incluyen La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora, y San Vicente, donde se registraron anegamientos generalizados y cortes de energía eléctrica.

Alerta por lluvias

La Dirección Provincial de Defensa Civil emitió una alerta naranja por lluvias intensas y pidió a la población evitar salir de sus hogares salvo en casos de extrema necesidad. “La situación es crítica en varios sectores del conurbano. Estamos trabajando con los municipios para asistir a los evacuados y restablecer los servicios esenciales”, informaron desde el organismo.

Varios automovilistas quedaron atrapados en rutas y calles anegadas. La Ruta Nacional 3 y partes del Acceso Oeste fueron interrumpidas temporalmente al tránsito por acumulación de agua y la presencia de vehículos detenidos. También se registraron cortes en el servicio de trenes de algunas líneas metropolitanas, generando complicaciones en el transporte público.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en algunas zonas cayeron más de 100 milímetros de agua en menos de seis horas, una cifra que supera ampliamente el promedio mensual. Se espera que las lluvias continúen durante la jornada, aunque con menor intensidad hacia la noche.

El gobernador bonaerense encabezó una reunión de emergencia junto a funcionarios de Defensa Civil y el Ministerio de Desarrollo Social para coordinar la asistencia a los damnificados. Se habilitaron centros de evacuación en escuelas y clubes locales, y se están distribuyendo colchones, alimentos y agua potable.

La situación generó gran preocupación entre los vecinos, muchos de los cuales denunciaron que esta no es la primera vez que sus barrios se inundan. Reclaman obras de infraestructura hidráulica para evitar que este tipo de eventos naturales se conviertan en desastres recurrentes.

Mientras tanto, las autoridades piden mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar la circulación en zonas afectadas.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios