Festival Kuikatl: música y naturaleza

El sábado 15 de julio en el CEC contará con dos escenarios donde se presentarán diversos artistas.

El IV Festival Kuikatl vuelve a escena el sábado en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las artes y el río) de 17 a 22. Con entrada libre y gratuita.

También tendrá talleres varios de formación musical, “por un ecosistema de la canción”.

El festival busca producir, a partir de la fusión y convivencia de distintos estilos, un encuentro entre la música y la poesía, conformando un ecosistema de la canción.

A través de la participación de músicas y músicos referentes de diversas escenas rosarinas se pretende alcanzar un público de diferentes edades y ambientes, tanto académico como rockero, folclórico o alternativo.

El encuentro musical inédito de Rosario que alcanza a toda la región contará con la participación de Maca Mona Mu (Buenos Aires), Julian Rossi, Julian Venegas, Juan Barreto, García/Kofman (Rosario), Rodri Carazo y Clara Presta (Córdoba). Bifes con ensalada (Rosario), Anikké (Buenos Aires), Musgo y Cristóbal Briceño (Santiago, Chile). Las poetas Paola Santi Kremer y Camila Asborno.

Entre medio de los dos escenarios, habrá un espacio de circulación con una feria editorial de poesía local, y un sector para comidas y bebidas.

Además incluirá desde el lunes 10 al viernes 14, un espacio de formación artística con distintos talleres, con inscripción previa online, a cargo de Tomás Boasso, Anikké, Kuikatl, y Maca Mona Mu.

El festival tiene como objetivo fusionar y promover la convivencia de distintos estilos musicales, así como también establecer un encuentro entre la música y la poesía.

El encuentro musical, único en Rosario y que trasciende la región, contará con la participación de reconocidos músicos y artistas de distintas escenas rosarinas. Así como también de invitados especiales de Buenos Aires, Córdoba y Santiago, Chile.

Además, se sumarán las poetas Paola Santi Kremer y Camila Asborno.

Ver Más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios