Falleció la actriz Julia Sandoval

La intérprete, de importante trayectoria en cine, teatro, radio y televisión, tenía 94 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.

La intérprete, de importante trayectoria en cine, teatro, radio y televisión, tenía 94 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
Julia Sandoval y Jorge Vidal en “Tango en París” (1956).

La primera actriz Julia Sandoval falleció este martes a los 94 años de edad. La noticia fue dada por la Asociación Argentina de Actores en sus redes sociales. Su nombre real era Julia Delia Toscano Barrientos y había nacido el 3 de diciembre de 1928.

De extensa trayectoria en cine, teatro, radio y televisión, se retiró de la profesión en la década de 1980. Sandoval dio sus primeros pasos en la década de 1940 en el Teatro Infantil Lavardén y después, en el Conservatorio Nacional.

La actriz empezó de joven como colaboradora en el Teatro San Martín, trabajando en la obra “La vida es sueño”. Mientras aún era adolescente conoció al director de cine Julio Saraceni, quien se convirtió en su mentor artístico.

Sus exitosos trabajos en radioteatro en Radio El Mundo la lanzaron a la fama, tal es así que en 1943 filmó su primer largometraje: “Cuando florezca el naranjo”. Actuó en más de 50 películas, algunas como “La barra de la esquina”, “Mosquita muerta”, “Vida nocturna”, “Los tallos amargos”, “Rescate de sangre”, “En cuerpo y alma”, “Guacho”, “La dama del millón”, “El fin del mundo”, “Creo en tí”, “Dos locos en el aire” y “Subí que te llevo”, entre otros.

Una carrera prolífica

En cuanto a sus papeles televisivos, Julia Sandoval destacó en tiras populares como “Señoras”, “Inconquistable Viviana Hortiguera”, “Alta Comedia”, “El teatro de Darío Vittori”, “Los que estamos solos”, “Daniel y Cecilia”, “Su comedia favorita”, “Show Standard Electric” y “Esto es teatro”.

Sobre las tablas, la artista sobresalió en obras como “Mi Buenos Aires de entonces”, “Dos pasos de comedia brillantes”, “Caramelos surtidos” y “De noche también se duerme”. No obstante, y pese a su retiro, en el año 2005 participó del filme “Condena perpetua”.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios