Frente al Museo Macro de Rosario, exhibieron los vehículos incautados al delito, los cuales serán parte de la subasta del próximo sábado.

El próximo sábado 15 de marzo se realizará la primera subasta de bienes decomisados al delito del año. Se llevará a cabo en el Salón Metropolitano (Junín 501) de Rosario. En este marco, este miércoles fueron exhibidos frente al Museo de Arte Contemporáneo (Macro) de la ciudad los vehículos que serán rematados en la subasta.
A través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD) presentó los autos, que en total serán 109. Pero también se subastarán dos motos de agua, una casa rodante, dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Exhibieron los vehículos incautados que serán subastados: la palabra de Matías Figueroa Escauriza
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros Provinciales Matías Figueroa Escauriza contó: “Estamos trasladando los vehículos y motocicletas que van a ser parte de la primera subasta del año. Este viernes, desde las 8 hasta las 18, los inscriptos van a poder revisar cada unidad y ver los lotes de materiales de construcción. Cada persona inscripta puede ir con un acompañante”.
Vale mencionar que esto también podrá hacerse el mismo sábado, entre las 8 y las 10. Pero luego, desde las 11, “solo van a poder ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta, que va a arrancar a las 12.30 con el lote N.°1 y terminará con el lote N.°118”, explicó.
El funcionario destacó que esta subasta es “la más grande desde que creamos la APRAD en el gobierno de Miguel Lifschitz junto a Maximiliano Pullaro como ministro de Seguridad”. Entiende que, a través de la subasta, “golpeamos al delito donde más le duele, que es en su poder económico“. Y añadió: “Detrás de cada una de estas subastas hay organizaciones criminales y delincuentes que guardan su dinero. Que el Estado le quite los debilita para que no puedan seguir operando en el territorio”.
En cuanto al dinero recaudado, será destinado no solo a resarcir víctimas, sino también a instituciones de bien público y autofinanciamiento de la agenda.
Finalmente, Figueroa Escauriza se refirió a la variedad de precios que tendrá la actividad. “El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $200.000, y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000”. Del total de lotes, comentó, “82 tienen un precio base de menos de un millón de pesos. Esto quiere decir que hay lotes muy económicos en comparación con el precio de mercado“.
De la subasta participarán más de 3.500 personas de más de veinte provincias. “Esto demuestra que no solamente confían en el Gobierno de Santa Fe, sino que el resto del país nos mira como un ejemplo”, concluyó el secretario.
Comentarios