La marcha de los trabajadores de organizaciones que operan con personas con discapacidad se llevará a cabo en la Plaza San Martín.

Este jueves a las 11 de la mañana, organizaciones vinculadas a la atención de personas con discapacidad realizarán una concentración en Plaza San Martín para exponer la difícil situación que enfrenta el sector y exigir que se declare la emergencia en discapacidad a nivel nacional.
La manifestación contará con la participación de usuarios, familiares, trabajadores del rubro y representantes de entidades como Apridis y transportistas nucleados en Atraes, quienes impulsan la convocatoria.
El reclamo se produce en un contexto de fuerte crisis económica para los prestadores de servicios, quienes denuncian atrasos en los pagos, demoras administrativas y tarifas desactualizadas que dificultan la continuidad de la atención.
El Congreso tenía previsto debatir este jueves un proyecto de ley que establece la emergencia en discapacidad, pero la sesión fue reprogramada para el próximo miércoles. El texto de la iniciativa contempla medidas urgentes como la actualización del presupuesto destinado a instituciones y profesionales que brindan servicios a personas con discapacidad, incluyendo transporte, hogares y acompañamiento terapéutico.
Según denunciaron desde el sector, los valores oficiales apenas se modificaron en 2024 y no han tenido ajustes en lo que va de 2025, lo que agrava la situación de quienes ya acumulan deudas de años anteriores.
La movilización incluirá también un paro de actividades por parte de los transportistas, que reclaman una pronta respuesta del Estado para evitar el colapso de los servicios. Desde las entidades convocantes advierten que muchos centros están en riesgo de cerrar o han tenido que reducir sus prestaciones por falta de recursos.
Comentarios