Este fin de semana largo viajó un 21% menos de turistas que el año pasado

El dato fue brindado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Detallaron que 960 personas recorrieron el país con fines turísticos y gastaron $74.880 millones.

Con respecto a la misma fecha pero del año pasado, este fin de semana largo viajó un 21% menos de turistas. Cabe destacar que este año el feriado por la Inmaculada Concepción de la Virgen María tuvo un día menos.

El dato fue brindado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Detallaron que viajaron 960 mil personas por todo el país y gastaron $74.880 millones. Según lo informado, la estadía promedio fue de 2,6 días. Se destacó, además, los turistas internacionales que compensaron los gastos más comedidos de los turistas locales debido a la conveniencia cambiaria.

¿Por qué hubo una baja en la cantidad de turistas?

Este fin de semana se registro una baja importante con respecto a la misma fecha, pero del año pasado. Se explica por dos factores: por un lado, porque la fecha en el 2022 tuvo cuatro días, un día más que este año. Además, la pérdida de poder adquisitivo se vio agravada por la inflación de los últimos meses.

En este sentido, el impacto económico registró una caída del 20% en comparación al 8 de diciembre del 2022. Este año, los turistas gastaron un promedio de 30 mil pesos diarios cada uno.

Las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata, Potrerillos, Mar de las Pampas, Salta, Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn y Puerto Iguazú. Los turistas extranjeros, en tanto, estuvieron en distintos puntos de país, pero sobre todo en la Patagonia y en Ciudad de Buenos Aires.

El 2023 registró diez fines de semana largo: en total viajaron más de 15 millones de turistas y los gastos totales fueron de %675.881 millones.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios