Encuentran sin vida a un gendarme e investigan una intoxicación con monóxido de carbono

Un joven gendarme de 23 años fue hallado sin vida en la madrugada de este lunes. También encontraron a un compañero inconsciente en el mismo lugar.

En las últimas horas, un gendarme fue hallado sin vida en una propiedad ubicada en Buenos Aires al 3000, zona sur de Rosario.

Según lo informado, el hombre tenía unos 23 años y fue encontrado junto a otro compañero de 22 que se encontraba inconsciente. Los jóvenes se habrían intonxicado por inhalación de dióxido de carbono.

El joven fallecido prestaba servicio en Gendarmería Nacional en Rosario. Su compañero, que también forma parte de la fuerza federal, fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Desde el ministerio de Seguridad indicaron que el sobreviviente debió ser intubado e internado en terapia intensiva.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Instituto Médico Legal para realizar una autopsia. Interviene el fiscal en turno, Marcelo Vienna.

Precauciones para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico para personas y animales que se genera por combustiones deficientes de sustancias como el gas, la gasolina, el queroseno o el carbón. Su peligrosidad es tan alta porque es casi imperceptible: no tiene olor, sabor, y tampoco genera irritaciones.

Este gas puede acumularse en espacios cerrados y la intoxicación por inhalación puede ser letal. En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una serie de medidas para tener en cuenta y prevenir intoxicaciones.

Las prevenciones

  • Mantener siempre una ventana abierta en los espacios cerrados
  • Revisar los artefactos de combustión, principalmente en invierno porque es cuando más se utilizan
  • Chequear que la llama de gas sea azul, porque, si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono
  • Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores
  • En caso de usar gas envasado, la ventilación debe estar a la altura de los pies
  • Las estufas deben ser de tiro balanceado, en caso de tener gas natural
ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios