Los detectaron el el suelo y aguas subterráneas cercanas a la fábrica en la planta de Villa Constitución. Son residuos que degradan la calidad ambiental y ponen en peligro a la salud.
![](https://rosariolaciudad.com.ar/assets/Encontraron-metales-pesados-en-A.webp)
La Justicia federal extrajo muestras de la planta de Acindar de Villa Constitución. Según La Asociación Civil Cuenca Río Paraná, la ONG querellante, la presencia de metales pesados, tanto en el suelo como en las aguas, superan los límites permitidos por ley. Las muestras fueron analizadas por un organismo nacional.
La pericia fue realizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en el marco de una causa por presunta contaminación ambiental con residuos peligrosos. Las muestras contenían altos niveles de zinc, cobre y plomo, algunos de los metales pesados que hay en el polvo de acería, uno de los residuos peligrosos para la salud y el ambiente que genera la actividad metalúrgica.
Las muestras sólidas fueron extraídas en el sector de acopio de chatarras y sobre la ribera del Paraná, ya que la planta industrial de Acindar está ubicada sobre la costanera, a solo 4.000 metros del centro de Villa Constitución.
![](https://rosariolaciudad.com.ar/assets/acindar-villa-constitucion.webp)
Preocupación generalizada
“Estamos ante un verdadero escenario de contaminación masiva y escandalosa. Es altamente preocupante”, dijeron desde Cuenca Río Paraná. El Grupo Arcelor Mittal es el principal productor siderúrgico y minero a nivel mundial. En Argentina controla el 99,5% de Acindar.
Además, el ministerio de Ambiente de Santa Fe autorizó dos “rellenos de seguridad” en la misma zona costera del río Paraná. “Es sabido que esos depósitos generan lixiviados, que el agua de lluvia pasa por los residuos, los filtra y va a las napas, y que en ese proceso arrastra los contaminantes. Lo mismo pasa con el suelo ribereño: cada lluvia, cada viento, cada crecida arrastra esos contaminantes”, cuestionaron desde Cuenca Río Paraná.