Específicamente, el incremento fue del 93%. En tanto, Educación aún no definió las subas que tendrán lugar a partir de marzo.
A lo largo del ciclo lectivo del 2023, las cuotas de las escuelas privadas de la ciudad aumentaron un 93%. Mientras tanto, en el comienzo de un nuevo año, el Ministerio de Educación provincial todavía no definió los máximos permitidos. Vale destacar que estará determinado por la paritaria docente y el aporte nacional.
Desde el año 2003, en Santa Fe los aranceles están regulados. La disposición 18 establece los topes de las cuotas en función a los porcentajes de subsidio estatal que percibe cada colegio. De hecho, existen seis grupos de instituciones según los aportes que reciben. Algunos tienen subsidios para el 100% de los docentes, otros para el 80%, el 66%, el 60% o el 40%.
Las demás escuelas se basan en los aumentos salariales que acuerdan con los gremios docentes. La cuenta es en relación al sueldo con antigüedad inicial. Asimismo, se tienen en cuenta adicionales por material didáctico, conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente.
¿Cuáles son los máximos permitidos?
Según datos del Servicio Provincial de Enseñanza Privada, en febrero del 2023 en la provincia hay 850 escuelas privadas. 644 de ellas, es decir, el 75%, reciben de manera mensual el 100% de subsidio estatal para pagar los sueldos docentes. En este caso, las cuotas son voluntarias. De acuerdo a la información del ministerio, en marzo pagaron hasta $10.175 y en diciembre el tope fue de %19.607.
En tanto, otras 109 reciben el 80%. La cuota máxima en éstas es de casi $15.000 para actividades curriculares, mientras que el tope es de $22.496 si ofrecen actividades extracurriculares.
Otros 41 colegios perciben aportes entre el 60% y el 40%, mientras que otros 50 no reciben, por lo tanto, no tienen tope en las cuotas. Aquellos que reciben porcentajes del 66%, podían cobrar entre $24.420 y $36.630 a principio del ciclo lectivo. Luego, en diciembre, el tope osciló entre $47.057 y $70.586. Mientras que en las escuelas con el 60% de subsidios, las cuotas comenzaron con un máximo entre $26.455 y $39.683 y finalizaron entre $50.978 y $76.468.
Finalmente, aquellas escuelas con el 40% pasaron de $30.525 y $45.788 en marzo a $58.821 y $88.232 en diciembre.
Vale destacar que en las próximas semanas estos precios volverán a actualizarse.
Comentarios