El gremio tiene más de 1,2 millones de afiliados acordó una nueva suba de salarios. Volverán a reunirse en septiembre, para negociar las nuevas escalas salariales del último trimestre.
En medio de las negociaciones paritarias, los empleados de comercio han alcanzado un importante acuerdo que establece un aumento salarial trimestral del 27% en tres tramos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) ha llegado a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector: la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). A continuación, se detallan los aspectos clave de este acuerdo:
Incremento salarial escalonado
Este aumento se distribuirá en tres tramos iguales a ser pagados durante los meses de julio, agosto y septiembre. Además, se incluirá un 4,5% como recuperación del trimestre anterior, que se abonará en julio. Esto significa que se agregará un 4,5% adicional al 22,5% acordado, para compensar la diferencia de inflación del trimestre abril-junio. De esta manera, el incremento salarial totalizará un 27% en el trimestre.
Nuevo piso salarial
Con este acuerdo, se ha establecido un nuevo piso para el haber básico de los empleados de comercio. A partir de julio de 2023, el salario básico alcanzará los 286 mil pesos, incluyendo el presentismo. Es importante destacar que estos montos se calculan tomando como base las nuevas remuneraciones básicas de julio de 2023.
Vigencia y revisión paritaria
El acuerdo salarial tiene vigencia desde el 1° de julio de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024. Sin embargo, se ha acordado que habrá una nueva revisión de paritaria en septiembre para discutir el período de octubre a diciembre. Esto demuestra la voluntad de las partes de mantener un diálogo constante y adaptar los aumentos salariales a las variaciones económicas que puedan ocurrir.
Es importante mencionar que estos incrementos tienen en cuenta las nuevas remuneraciones básicas de julio de 2023, y los montos no remunerativos mencionados se incorporarán a las escalas del mes de octubre de 2023, por su valor nominal.
Este acuerdo salarial fue firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, y representa un importante logro para los empleados de comercio en su búsqueda por mejorar sus condiciones laborales y garantizar salarios acordes a la realidad económica del país.
Las partes involucradas han acordado continuar con el diálogo en el futuro, programando un nuevo encuentro en septiembre para discutir las mejoras salariales del período de octubre a diciembre.
Comentarios