Elon Musk podría visitar Argentina

El reconocido empresario Elon Musk podría hacer una visita a Argentina para participar en un congreso que abordará temas de demografía, tecnología y crecimiento económico.

Foto: Infobae

Elon Musk podría hacer una visita a Argentina a finales de mes. Sería para participar en un congreso que abordará temas de demografía, tecnología y crecimiento económico. Se trata de un evento programado para el 23 de octubre en el Palacio Libertad, anteriormente conocido como el Centro Cultural Kirchner.

Javier Milei extendió la invitación a Musk durante su último encuentro en Nueva York, donde ambos forjaron una relación tras haberse reunido en ocasiones previas, todas en Estados Unidos. La posibilidad de que se encuentren en Buenos Aires genera expectativas, ya que el presidente desea que el empresario sea uno de los oradores principales en este congreso.

Durante su conversación más reciente, el jede de Estado invitó al fundador de Tesla y SpaceX a visitar Argentina, con el objetivo de fomentar inversiones en el sector tecnológico, que considera de gran potencial para convertir al país en un polo tecnológico global en los próximos años. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre la visita del sudafricano, trascendió el empresario mostró interés en invertir en Argentina tras su último encuentro con Milei. Su primera incursión en Argentina fue a través de Starlink, cuando se autorizó la venta de kits para ofrecer internet satelital.

Elon Musk podría visitar Argentina: el contacto con Javier Milei

El 23 de septiembre, Musk se reunió con Milei en el hotel The Langham en Nueva York, antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa ocasión, el empresario expresó que “mis empresas están buscando activamente formas de invertir y apoyar a Argentina”.

Asimismo, en abril de este año, el presidente y su hermana Karina visitaron la fábrica de Tesla en Austin, donde probaron uno de los vehículos de la marca. Durante esa visita, discutieron la importancia de eliminar las barreras burocráticas que dificultan la llegada de inversores al país.

El interés del Gobierno argentino por atraer inversiones de Musk no es un secreto. Se ha mencionado que el sudafricano tiene un particular interés en el negocio del litio, dado que Argentina es el segundo país del mundo en recursos y el cuarto en reservas y producción de este mineral, esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Consecuentemente, la administración del libertario está haciendo esfuerzos para que Musk sea uno de los primeros inversores en este sector, especialmente considerando que la extracción de litio es clave para la transición energética global.

Vale mencionar que antes del congreso, el 19 de octubre, Milei participará como expositor en el Tech Forum, que se llevará a cabo en el Hotel Libertador. Allí compartirá el escenario con varios expertos en tecnologías disruptivas. Luego, el 29 de octubre, se llevará a cabo un Foro de Inversión y Negocios de Argentina en el mismo lugar, lo que subraya el enfoque del Gobierno en atraer inversiones y fomentar el desarrollo tecnológico en el país.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios