De cara a las elecciones generales en la provincia de este domingo, mirá cómo quedaron definidas las distintas categorías.
Gobernador
Para la gobernación de la provincia quedaron cuatro binomios: Maximiliano Pullaro y Gisella Scaglia fueron los ganadores de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe -y la más votada en la provincia-, seguidos por la fórmula oficialista que integran Marcelo Lewandowski y Silvina Frana por Juntos Avancemos.
Por la misma categoría completan la boleta Carla Deiana y Mauricio Acosta (Frente de Izquierda-Unidad) y Edelvino Bodoira y Nora Sánchez (Viva la Libertad).
Intendente
La lista de candidatos a la intendencia de la ciudad se redujo notablemente y sólo quedaron Pablo Javkin del frente Unidos para Cambiar Santa Fe -quien buscará su reelección- y Juan Monteverde, el actuar concejal irá por Juntos Avancemos.
Concejales
La lista de concejales es la que más se redujo: de las cincuenta y cuatro que participaron de las PASO, sólo seis estarán en las generales: Frente de la Esperanza, Viva la Libertad, Ciudad Futura, Juntos Avancemos, Unidos para Cambiar Santa Fe y Frente Amplio por la Soberanía.
Diputados y Senadores
Seis listas competirán en la categoría diputados (Viva la Libertad, Unite, Igualdad y Participación, Juntos Avancemos, Unidos para Cambiar Santa Fe y Frente Amplio por la Soberanía), mientras que cuatro lo harán en la de senador departamental (Coalición Cívica Santa Fe, Juntos Avancemos, Frente de Izquierda-Unidad, Unidos para Cambiar Santa Fe).