Bajo la iniciativa del concejal y senador electo Ciro Seisas, la cultura tanguera recorrerá los barrios de la ciudad.
Con una iniciativa del concejal Ciro Seisas, se presentó en el Concejo Municipal el programa “CHOLO” (Clubes Herederos de Orquestas y Milongas Luchando Contra el Olvido) con el objeto de expandir y fortalecer la cultura del tango en todo el territorio de la ciudad a traves de los clubes barriales.
El senador electo aseguró que “Rosario es una ciudad que a través del arte ha logrado expresar siempre sus raíces. Tenemos nuestra parte orgullosa de sabernos del interior, y juntar 100.000 personas en un parque público para bailar una chacarera y también nuestro lado urbano , siendo cuna del rock nacional y hoy con Nikki Nicole rapeando por todo el mundo. De ese lado urbano y portuario también tenemos nuestro Tango. Con su orquesta escuela, su clases de baile, sus voces locales, con largas trayectorias y una enorme nueva camada de jóvenes que siguen evangelizando la pasión tanguera”.
“Todo eso lo queremos expandir y llevar el tango a toda la ciudad a través de los clubes de barrios”
Cabe remarcar que el programa descentraliza la cultura del tango hacia los barrios para multiplicar su esencia popular y social, poniendo en valor las estructuras y los recursos de los clubes de barrio, fortaleciendo la articulación con los diversos agentes culturales en los territorios.
En ese sentido, el Secretario de Cultura Municipal Dante Taparelli opinó que “el tango es un sentimiento que acompaña a la argentinidad desde sus comienzos. A partir de la idea que surgió y de hacer una mirada profunda de de donde surgió el tango y cuál era el ámbito del tango, nos dimos cuenta que el ámbito natural del tango era el Club de Barrio y surgió la idea del proyecto, un proyecto para incluir a los clubes”.
“El tango sale al rescate de los clubes, en este momento la gente de barrio volvió a tomar esos espacios que no son solamente deportivos, porque normalmente los clubes anteriormente eran deportivos y culturales” agregó Taparelli.
Finalmente, Seisas indicó que buscan que esa experiencia se transforme en ordenanza. “Los clubes de barrio siguen siendo fundamentales a la hora de tejer redes socioculturales en toda la ciudad, y esto permite que la cultura tanguera, en este caso itinerante, llegue a todos los rincones de Rosario”.
Comentarios