El Museo de Arte Contemporáneo y una importante colección

Se encuentra ubicado en la intersección del Boulevard Oroño y el río Paraná en lo que fuera un silo de una ex zona portuaria de la ciudad llamado Silo Davis. El edificio fue proyectado por Ermete de Lorenzi (1900-1971), uno de los más importantes arquitectos rosarinos del siglo xx.

El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario administrativamente depende del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino.

Su patrimonio es, al día de hoy, la colección de arte contemporáneo argentino más importante del país, con obras de artistas como Nicola Constantino, Marcos López, Marta Minujín, Marcelo Pombo, León Ferrari y de grupos como Tucumán Arde, entre otros.

Historia
Este anexo del Museo Castagnino nació como consecuencia de la formación de una importante colección, cuya historia comienza por una iniciativa de la Fundación Antorchas, que aceptó donar 27 obras que habían sido seleccionadas por el director del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) Marcelo Pacheco, si se conformaba una gran colección de arte argentino.

Simultáneamente desde finales del siglo xx se viene realizando una importante intervención en la costa central de la ciudad de Rosario como consecuencia del traslado de las actividades portuarias que allí se desarrollaban.

El Museo funciona en lo que fue una planta de acopio de granos a orillas del río Paraná. En la primera etapa se habilitaron 970 metros cuadrados correspondientes a los diez pisos donde funcionaban las oficinas y un corredor amplio que corona los silos a la altura de la séptima planta. Para una segunda etapa está previsto el reciclado de los ocho cilindros, de 7,5 metros de diámetro cada uno.

Horarios y precios
Abierto de miércoles a domingo de 14 a 20
Los recorridos para todo público se realizan a las 18 horas. Entrada libre y gratuita.

¿Cómo llegar en colectivo?
102 R. Siberia – Club Logaritmo.
35/9 N. Pérez – Plaza Sarmiento – Alvear – Ricardone.
35/9 R. Ricardone – V.G.Gálvez.