El Gobierno eliminó programas sociales y culturales

El Gobierno nacional eliminó programas sociales y culturales para optimizar recursos, afectando derechos de niños, niñas y adolescentes.

Capital Humano apelará el fallo de Casanello por alimentos almacenados
Foto: Archivo.

El Gobierno nacional dio de baja numerosos programas sociales y culturales gestionados por la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia. Esto bajo el argumento de lograr una gestión eficiente de los recursos públicos. La decisión se oficializó mediante once resoluciones del Ministerio de Capital Humano, que se publicaron en el Boletín Oficial.

Entre los programas suspendidos figura Participar en Comunidad, que promovía la participación ciudadana y fortalecía centros comunitarios en sectores vulnerables. También eliminaron el Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos. El mismo buscaba garantizar el desarrollo pleno de los niños como ciudadanos, además de promover su integración familiar y comunitaria.

Otros programas afectados incluyen Espacio Unzué, Espacio Sarmiento, Espacio Crescencia Boado de Garrigós y Colonia Gutiérrez e Inchausti, diseñados para fomentar la convivencia familiar y fortalecer el sistema de protección de derechos de niños y adolescentes. Asimismo, dejaron sin efecto los Centros de Referencias, que garantizaban la presencia institucional del Ministerio en todo el país.

El Gobierno también suprimió el plan Jugando Construimos Ciudadanía y el programa JUGAR, que promovían el derecho al juego en niños y adolescentes. A esto se suma la derogación del Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias, enfocado en garantizar el derecho al descanso y al esparcimiento.

Además, cerraron la Unidad Técnica para el Abordaje Integral de Derechos, argumentando la duplicidad de funciones que generaba una administración ineficiente de recursos. También clausuraron el Departamento de Salud Integral, que asistía a niños y adolescentes en institutos de la Secretaría de Niñez, y el Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad, que velaba por el bienestar de menores cuyos progenitores estaban detenidos.

Finalmente, se eliminaron la Línea Activar, destinada a promover la participación adolescente, y el Consejo Consultivo de Adolescentes, así como el Programa de Derechos a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios