El Gobierno argentino unifica vencimientos de deuda con el FMI

El Gobierno de Argentina acordó la unificación de los vencimientos de deuda de esta semana y realizará un único pago a fin de mes, en un monto que podría rondar los USD 1900 millones.

Esta medida se enmarca en las negociaciones en curso entre el Gobierno argentino y el FMI para renegociar la deuda del país y buscar mejores condiciones. La unificación de los vencimientos y el pago único tienen como objetivo brindar más tiempo para las negociaciones y obtener condiciones más favorables.

Según fuentes del FMI, las autoridades argentinas han ejercido su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes. Sin embargo, el FMI se abstuvo de comentar sobre transacciones financieras específicas de los miembros.

El Gobierno argentino activó un procedimiento burocrático con el FMI para realizar un pago parcial de los vencimientos a Washington en los próximos días. Esta medida busca darle aire a las negociaciones, que se espera que continúen hasta fin de mes y, eventualmente, se trasladen a Washington.

La unificación de los vencimientos de deuda y el pago único a fin de mes tienen implicaciones importantes. Por un lado, permiten al Gobierno argentino tener más tiempo para negociar los términos de la deuda y obtener mejores condiciones. Sin embargo, también implica posponer los pagos de deuda y acumular intereses adicionales.

Es importante destacar que esta medida puede tener un impacto en las reservas internacionales del país. Si los pagos no se realizan en su totalidad, podría generarse una disminución en las reservas internacionales y aumentar la presión sobre el mercado cambiario. Por lo tanto, alcanzar un acuerdo con el FMI y el Club de París sería fundamental para evitar que los pagos de los compromisos generen una disminución en las reservas internacionales.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios