El Congreso debate la privatización de Aerolíneas Argentinas

Con el objetivo de avanzar en el dictamen de mayoría, el oficialismo llevará el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas al plenario de comisiones.

Foto: @Aerolineas_AR

Este martes, en un plenario conjunto de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, el Congreso iniciará el debate sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, propuesta que impulsó el presidente Javier Milei a través de un decreto. En un contexto de tensión creciente, el gremio de aeronavegantes y otros sindicatos del sector anunciaron un paro nacional para el miércoles en señal de rechazo a la medida.

Privatización de Aerolíneas

La propuesta de venta de Aerolíneas, presentada oficialmente en septiembre, se ampara en el artículo 9° de la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado. Esta se remonta a las privatizaciones iniciadas en la década de 1990. Originalmente el Gobierno incluyó a Aerolíneas en la lista de empresas a privatizar en la Ley Bases, pero la retiró tras la presión de sectores de la oposición. Sin embargo, la administración de Milei optó por retomar el impulso de la medida tras un conflicto con los gremios aeronáuticos. Además, despidió del directorio de la empresa a Pablo Biró, secretario de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas.

La estrategia del oficialismo es asegurar un dictamen de mayoría que facilite el tratamiento en el recinto, y para ello buscará el apoyo de sectores aliados, incluyendo al PRO y al ala mayoritaria de la UCR liderada por Rodrigo De Loredo. El respaldo de estos bloques sería clave para alcanzar los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto. Desde el gobierno, se destaca el respaldo de propuestas previas impulsadas por el PRO y la Coalición Cívica que también incluyeron a Aerolíneas dentro de las empresas sujetas a privatización, incluyendo la del diputado Hernán Lombardi y la del jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

El anuncio del proyecto fue acompañado de una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien argumentó que Aerolíneas Argentinas “arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas lo que provoca las necesidades efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal”.

Agenda en el Congreso

El debate en el Congreso coincide con una semana de intensa actividad legislativa en ambas cámaras. Las comisiones analizarán temas que van desde incentivos fiscales al deporte femenino hasta la situación del CONICET. La discusión sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas se anticipa como el tema más destacado y controvertido.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios