Dólar MEP: ¿fin del subsidio del Gobierno para comprar divisas baratas tras las PASO?

El costo de mantener el tipo de cambio casi 12% más barato le cuesta al Banco Central un volumen millonario de reservas y es incompatible con el último acuerdo alcanzado con el FMI.

El dólar MEP cotiza a $544,78 en las pantallas oficiales. En lo que va de 2023 avanzó $201,88.

Nuevas trabas en las operaciones con los dólares financieros

El Gobierno estableció desde este jueves 3 de agosto más trabas en las operaciones con los dólares financieros -dólar MEP y contado con liquidación- para frenar “arbitrajes” o “rulos” entre agentes del mercado.

Subsidios sí, dólar Mep no!

Finalmente, el Gobierno hizo oficial la medida que impedirá la compra de dólares a quienes mantengan los subsidios a las tarifas de servicios públicos. En principio, esto alcanzaría a quienes tuvieran intenciones de adquirir dólar ahorro, aunque finalmente el Banco Central dispuso que también afecte a aquellos interesados en el dólar MEP.

Casi medio millón de personas decidió darse de baja del subsidio tarifario que había pedido oportunamente, para poder acceder al cupo del dólar oficial o a través del dólar bolsa en cuentas de inversión.

Exclusión de la compra de dólar ahorro para quienes reciban la tarifa con el descuento estatal

Quienes reciban la tarifa con el descuento estatal no podrán acceder a la compra de divisa estadounidense, de acuerdo con la normativa del Banco Central.

Dólar blue Rosario y demás cotizaciones de la divisa

En este contexto, la divisa norteamericana paralela en Rosario cotiza a $599 para la compra y $611 para la venta.

En cuanto al dólar oficial, opera a $ 282,92 para la compra y $ 299,22 para la venta.

Respecto a los tipos de cambio bursátiles, el dólar CCL opera en los $ 597,85 mientras que el dólar MEP cotiza en los $ 539,62.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se ubica en $ 287,50 para la venta.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAIS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales se ofrece a $ 599,10.

Escenario post-PASO

El escenario post-PASO se presenta incierto, pero parece claro que el subsidio del Gobierno para comprar divisas baratas podría estar llegando a su fin.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios