Dólar blue en Rosario salta y se acerca a los $700: análisis de las cotizaciones

 El dólar blue, mercado paralelo de cambio de divisas en Argentina, ha experimentado un importante aumento en la ciudad de Rosario al 14 de agosto de 2023.

Luego de los sorpresivos resultados de las Paso presidenciales, que ubicaron a Javier Milei como el precandidato más votado para la categoría a presidente, el Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial (mayorista) a $350 lo que implica una devaluación del 22% con respecto a la cotización del último cierre y empuja el valor minorista a $365,50.

Cotizaciones del dólar blue en Rosario

El dólar blue en Rosario cotiza a $697 para la venta, marcando un nuevo récord en su valor. Esta cotización refleja la oferta y la demanda en el mercado paralelo, y suele ser más alta que la cotización oficial del dólar.

Cotizaciones del oficial y demás financieros

El dólar oficial opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. Además del dólar blue, existen otros tipos de cambio relevantes en el mercado argentino. El dólar CCL (contado con liquidación) se ubica en los $652,55, mientras que el dólar MEP cotiza en los $609. Estas cotizaciones reflejan diferentes operaciones legales para obtener dólares en el exterior y evadir las restricciones impuestas por el BCRA.

El dólar blue y el escenario electoral

El aumento del dólar blue en Rosario se produce tras conocerse los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Estas elecciones determinaron los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre, y la victoria de Javier Milei como el candidato más votado ha generado incertidumbre en el mercado cambiario. El escenario electoral y las expectativas políticas influyen en la volatilidad de las cotizaciones del dólar blue.

¿Qué es el dólar blue?

El dólar blue es un mercado paralelo de cambio de divisas en Argentina, donde se cotizan tipos de cambio diferentes al oficial. Surge debido a la escasez de dólares oficiales y a la necesidad de algunas personas y empresas de obtener divisas para realizar transacciones comerciales o para ahorrar. El valor del dólar blue suele ser más alto que el oficial, ya que refleja la oferta y la demanda en el mercado paralelo.

¿Qué es el dólar contado con liquidación?

El dólar contado con liquidación (CCL) es una operación legal en Argentina que permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior a través de la compra-venta de acciones o títulos de deuda. Esta operación evita las restricciones y cargas impuestas por el BCRA en las operaciones con moneda extranjera, como el Impuesto PAÍS y la percepción anticipada de 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) o Dólar Bolsa es un tipo de cambio resultante de una compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Esta operación también está exenta de impuestos y se realiza a través de una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios