Desde el arco opositor manifestaron su respaldo a Cristina Kirchner cuestionando el fallo adverso de la Corte Suprema por la causa Vialidad

Cristina Kirchner esperaba este martes en la sede porteña del Partido Justicialista Nacional el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la causa Vialidad, que finalmente resolvió ratificar la condena a seis años de prisión. Mientras tanto, militantes afines a la mandataria se manifestaban con el apoyo de diferentes sindicatos y referentes políticos. Los jueces de la Corte Suprema confirmaron además la inhabilitación para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.
Previamente, varios sindicatos anticiparon que podrían llevar a cabo medidas de fuerza por tiempo indeterminado a partir de la confirmación de la condena. En la misma línea, en los alrededores de la sede del PJ había delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), APL, Bancarios y SMATA, entre otros.
Por su parte, los senadores de Unión por la Patria Juliana Di Tullio y José Mayans expresaron su apoyo incondicional a Cristina. “Quieren meter presa a Cristina en un juicio que está viciado de nulidad”, expresó en declaraciones a la prensa Mayans. Y sumó: “La Justicia argentina está mirando para otro lado en un montón de cosas y actuando de forma acelerada para poder sacarla de la cancha. Tienen miedo que gane en la provincia de Buenos Aires y que sea la próxima presidenta”.
Di Tullio, en tanto, denunció que el fallo “es una vergüenza” y “un escándalo”. “Ha terminado con el estado de derecho, lo que están por hacer es una herida muy grande para nuestro país. La Argentina va a sufrir muchísimo. Van a meter presa a una expresidenta que durante ocho años le cambió la vida a este país. Hay millones de argentinos que la aman”, siguió la senadora. Y concluyó: “Hoy es un día de muchísima tristeza. Están proscribiendo a la mujer más importante que tiene este país”.
Cabe destacar que la ex mandataria se encontraba acompañada por su hijo Máximo Kirchner y los dirigentes más cercanos a ella. Entre ellos: Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Teresa García, Martín Sabatella, Federico Otermín y Carlos Castagneto.
NOTA RELACIONADA
Comentarios