Diputados libertarios visitan a represores de la dictadura: la oposición pide explicaciones

Seis diputados de La Libertad Avanza se habrían reunido con Alfredo Astiz y otros represores condenados tras la última dictadura militar.

Seis diputados del bloque de La Libertad Avanza (LLA) visitaron en la cárcel a represores de la última dictadura cívico-militar, incluido Alfredo Astiz. “No fuimos a ver represores. Fuimos a ver excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”, justificaron los involucrados.

La visita

La reunión tuvo lugar el pasado 11 de julio en la cárcel de Ezeiza y fue organizada por el legislador de Entre Ríos, Benedit Beltrán. Junto a él estuvieron sus compañeros de bloque Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. Los miembros de LLA llegaron al penal a bordo de una camioneta Renault Master blanca, patente MBI 546, perteneciente al Congreso de la Nación.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió al cruce de las críticas y aseguró que “la decisión de esos seis diputados no es representativa del Gobierno ni del bloque” de LLA, sino que fue una “agenda personal” de quienes se reunieron con Astiz y otros presos condenados.

La oposición pide una comisión investigadora

Frente al escándalo, el bloque opositor de Unión por la Patria (UP) exigió la conformación de una comisión investigadora, invocando el artículo 66 de la Constitución Nacional y el artículo 188 del Reglamento de la Cámara baja. “La concreción de este tipo de conductas no debe pasar desapercibida y debemos actuar ante cualquier intento de propiciar la impunidad de las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura”, argumentaron.

La iniciativa del bloque presidido por Germán Martínez enfatiza: “En virtud del cumplimiento de la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y para que no se consoliden acciones que tiendan a la impunidad de los actos más aberrantes de la historia de nuestro país, la Cámara de Diputados debe tomar acciones para determinar responsabilidades y corregir tanto a los arriba mencionados como a otros que pudieran haber participado, acompañado y/o facilitado recursos”.

El accionar de los diputados libertarios generó incluso el repudio de bloques aliados. Según trascendió, un diputado del PRO calificó la incursión como “atroz”.

Los chats

El canal de noticias C5N difundió los chats que habrían tenido los legisladores del espacio oficialista tras la difusión del hecho. En la conversación, Benedit Beltrán asume la responsabilidad como organizador del encuentro y detalla: “Fuimos 5 diputados, no 6. No fuimos a ver represores, fuimos a ver excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”. Y añadió: “¿Quiénes fuimos? Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y yo, Beltrán Benedit. Vamos a defenderlos y marcaremos a los jueces que fallan en función de la venganza”.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios