Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Se trata de un día de reflexión en Argentina, pero, ¿por qué elegimos este día en particular para honrar a aquellos que sirvieron y perdieron sus vidas en este conflicto bélico?

MALVINAS

El 2 de abril de 1982, una noticia sacudió la política internacional: las Islas Malvinas habían sido recuperadas tras el desembarco de tropas argentinas. Sin embargo, la respuesta británica fue rápida y contundente, desatando un conflicto bélico que tendría consecuencias trágicas y duraderas.

El enfrentamiento -aunque breve- dejó cicatrices imborrables. Se registraron 649 bajas argentinas y hubo más de 500 suicidios posteriores debido al trauma de la guerra. En tanto, 255 británicos perdieron la vida, además de 3 isleños. Sin dudas, la Guerra de Malvinas se convirtió en un sombrío capítulo de la historia contemporánea.

Sobre el conflicto

¿Por qué se desencadenó este conflicto? Detrás de la decisión argentina de tomar las Malvinas se encontraba un panorama desalentador de crisis política, social y económica. La dictadura militar buscaba desesperadamente un acto patriótico que revitalizara su imagen ante un país agobiado por la represión y la desilusión. Sin embargo, el resultado fue desastroso, deteriorando aún más la credibilidad del gobierno de facto.

La rendición argentina el 14 de junio de 1982 marcó el fin oficial de la guerra, un desenlace que sorprendió y frustró a una población engañada por una campaña propagandística triunfalista. La renuncia de Leopoldo Galtieri y el posterior llamado a elecciones democráticas marcó el inicio de una nueva era para Argentina, dejando atrás el oscuro legado de la dictadura.

Desde entonces, el 2 de abril ha sido designado como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A lo largo de los años, esta fecha ha evolucionado, pasando de ser un simple feriado a convertirse en un día de profundo significado nacional. Incluso, a partir de 2006, se estableció como un feriado nacional inamovible, reafirmando así el compromiso de recordar y honrar el sacrificio de aquellos que lucharon y murieron por la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios