Descubren el mecanismo del dengue para neutralizar las defensas

Investigadoras argentinas revelan cómo el dengue evade la respuesta inmune, abriendo camino para el diseño de vacunas efectivas contra los diferentes serotipos del virus.

Investigadoras del Conicet lideradas por Andrea Gamarnik, del Instituto Leloir, descubrieron el mecanismo de acción del virus del dengue para desactivar las defensas del organismo humano.

El descubrimiento fue publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), y proporciona nuevas pistas para comprender cómo los virus evaden las respuestas inmunitarias, abriendo la posibilidad de diseñar vacunas capaces de prevenir las infecciones de los cuatro serotipos existentes.

“El descubrimiento radica en haber encontrado las bases moleculares que diferencian los distintos serotipos del virus del dengue. Esta diferencia consiste en un mecanismo que el virus utiliza para desactivar el sistema inmune antiviral de las células y tener éxito en la infección. Implica la unión de una proteína viral (NS5) a una proteína de nuestras células (ERC1) que tiene función antiviral, eliminándola de la célula. De esta forma, el virus debilita el sistema inmunitario innato”, explica Gamarnik. Además, agrega que “este mecanismo evolucionó y está presente en el virus del tipo 2 pero no en el tipo 4. Esta información resulta útil para diseñar vacunas tetravalentes más efectivas”.

El equipo liderado por Gamarnik también reveló que la estrategia de defensa viral varía según el serotipo del virus del dengue. Esta información podría ayudar a resolver el enigma de por qué cada serotipo puede causar diferentes manifestaciones clínicas y síntomas en los pacientes.

Cabe mencionar que recientemente la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna Qdenga, desarrollada por la empresa japonesa Takeda, que tiene como objetivo proteger contra los cuatro serotipos del dengue. Sin embargo, aún se requieren más estudios para confirmar su eficacia contra los serotipos 3 y 4.

Ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios