Desarrollan un estudio que podría predecir la esquizofrenia

Un equipo de investigadores desarrolló una prueba de análisis de sangre que podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento de la esquizofrenia.

Investigadores habrían avanzado en la detección temprana y personalizada de la esquizofrenia a través de un análisis de sangre. Más de 3 millones de personas en los Estados Unidos padecen este trastorno mental, caracterizado por alucinaciones, delirios y psicosis relacionada.

La nueva prueba, desarrollada por expertos en MindX Sciences y liderada por el Dr. Alexander Niculescu, profesor de psiquiatría y neurociencia médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, promete identificar marcadores en la sangre que miden objetivamente el riesgo de esquizofrenia de una persona. Esto permitiría a los médicos adaptar los tratamientos a la biología individual de cada paciente.

El estudio

El Dr. Niculescu, quien también es psiquiatra en el Centro Médico de la Administración de Veteranos en Indianápolis, explicó que la psicosis suele manifestarse en la adultez temprana, siendo un periodo óptimo para intervenir. Factores como el estrés y el consumo de drogas, incluida la marihuana, pueden desencadenar episodios psicóticos, especialmente en individuos con predisposición genética.

El estudio, publicado en la edición del 8 de febrero de la revista Molecular Psychiatry, se basó en la observación de pacientes psiquiátricos durante más de una década, identificando biomarcadores que predicen altas tasas de alucinaciones, delirios y hospitalizaciones relacionadas. Además, se examinaron los biomarcadores que podrían ser blancos de los tratamientos existentes.

Las predicciones

Las investigaciones anteriores del Dr. Niculescu y su equipo exploran biomarcadores sanguíneos para diversos trastornos psiquiátricos, como ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastornos de la memoria y riesgo de suicidio.

Según Niculescu, los biomarcadores identificados en su estudio son mejores predictores que las escalas estándar utilizadas para evaluar a pacientes con alucinaciones o delirios. Los fondos para esta investigación fueron proporcionados por los Institutos Nacionales de Salud y el Departamento de Asuntos de Veteranos.

NOTA RELACIONADA

El “health span”: una vida saludable hasta los 100 años
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios